Hora local en Argentina:

Arranca Operativo de poda para despejar infraestructura eléctrica en Posadas

La Empresa Energía de Misiones comunica que el Operativo Integral de Poda Anual 2025 en Posadas comenzará mañana martes 6 y se extenderá durante las próximas semanas, con el objeto de despejar la infraestructura eléctrica comprometida por el crecimiento de la vegetación.

Actualidad05/05/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250505-WA0172

Estos operativos se llevarán a cabo con la colaboración de la Dirección de Tránsito Municipal, tanto en el horario de poda como en horas previas, para que los frentistas eviten estacionar sus vehículos  en los lugares donde se realizarán los trabajos.

Cada semana, la empresa eléctrica informará la programación prevista para que los frentistas tomen las precauciones que posibiliten el desplazamiento de grúas y demás equipamiento necesario para realizar la tarea, y para que las zonas afectadas por cortes preventivos de la energía tomen nota de los horarios y su duración.

Estos cortes del suministro son imprescindibles para la seguridad de los operarios y de los propios vecinos, ya que, por las características del trabajo a realizar, no siempre se puede ejecutar la poda con líneas energizadas. 

Días, horarios y zonas donde se realizará el trabajo 

Martes 6 de mayo: Los trabajos se llevarán adelante desde las 7:30 a 11:30hs, sobre la Avenida Roque Sáenz Peña entre Av. Mitre y Calle Bolívar, con corte de energía en la Avenida Costanera, entre Av. Mitre y Catamarca, y la Avenida Roque Sáenz Peña, entre Mitre y calle San Martín y zonas aledañas. 

IMG-20250505-WA0172

El martes por la tarde, (de 14 a 18 hs) los cortes de energía afectarán a los Edificios Río VII y ALARIF, Concejo Deliberante, California Local 8, Dirección General de Catastro, las intersecciones de las calles Córdoba desde Colón hasta Av. Roque Sáenz Peña y calle Bolívar entre Feliz de Azara y General Paz y sus zonas aledañas. 

El miércoles 7 de mayo, los trabajos de poda se llevarán adelante desde las 7:30 a 11:30hs y de 14 a 18 hs sin cortes de energía. Los equipos se emplazarán sobre avenida Mariano Moreno, desde López Torres hasta avenida Marconi, y desde allí hacia avenida Trincheras de San José. 

IMG-20250505-WA0173

Jueves 8 de mayo: Los trabajos se llevarán a cabo desde las 7:30 a las 11:30hs, sobre la Av. Roque Pérez desde calle Jujuy hasta 25 de mayo, afectando el suministro eléctrico en los Edificios Altos de Jujuy, Alicurá II y Guaraní, así como también habrá corte de energía en la avenida Roque Pérez, desde la avenida Gobernador Roca hasta Rivadavia y sus zonas aledañas. En tanto que por la tarde (de 14 a 18 hs) los cortes de energía afectarán a las calles Alvear, entre 25 de mayo y General Paz, y Avenida Roque Sáenz Peña, entre calles Bolívar y Alvear.

Te puede interesar
celiaquia

5 de mayo: «Día Internacional del Celiaco»

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

Cada 5 de mayo se conmemora el «Día Internacional del Celiaco». Esta enfermedad presenta una intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de 4 cereales: trigo, centeno, cebada y avena.

IMG-20250505-WA0071

La Policía dio el mayor golpe al contrabando en Misiones: 400 millones en cigarrillos, dos detenidos y tres vehículos secuestrados

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

En un megaoperativo llevado a cabo esta madrugada en la localidad de Pozo Azul, la Policía de Misiones desarticuló una importante maniobra de contrabando tras una persecución. Dos contrabandistas fueron detenidos y se secuestraron 90 mil atados de cigarrillos valuados en 400 millones de pesos. La mercadería ilegal estaba distribuida en tres vehículos y en un galpón oculto en una zona rural

Lo más visto
IMG-20250503-WA0076

NUESTRO OBJETIVO ES QUE LOS INTENDENTES TENGAN LAS HERRAMIENTAS PARA DAR RESPUESTAS RÁPIDAS", DIJO PASSALACQUA

Jorge Villalba
Actualidad03/05/2025

Durante la sesión inaugural del 53º período legislativo en la Cámara de Representantes, el gobernador Hugo Passalacqua expuso los principales avances en materia de descentralización, regularización de tierras, digitalización de registros e inversión en infraestructura para municipios. Destacó que el eje de su política territorial es “la mirada puesta en el ciudadano de a pie”.