
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
La actividad se realizara frente a la Comisaria de San Javier a partir de las 10 Hs Alli estaran el jefe de la Unidad Regional Vl Comisario General Juan Rafael Kubiszen y la responsable de la Comisaria local, Comisario Patricia Lorena Andrusyzsyn encabezando el acto
Actualidad08/05/2025Es importa hacer un poco de historia respecto de la creación del "Primer Cuerpo de Policía" data del año 1832, tras la anexión de Misiones a Corrientes ocurrida a partir de la firma del decreto del 15 de octubre. Entonces se otorgaron una serie de medidas para favorecer la formación de pueblos, entre las que se contaban la creación de cuerpos de policía. Corría el año 1856, y la situación de Misiones era crítica pues la delincuencia y la codicia, devastaban la tierra colorada en busca de los grandes yerbales. La
necesidad de frenar esa explotación llevó a que 18 de mayo de 1856, por medio de un decreto, se creara la "Jefatura Militar en Misiones para la Policía y protección de los yerbales".
Ese mismo día el Sargento Lino Martínez, que pertenecía al Regimiento III de línea con asiento en la ciudad de Siete Puntas, parte desde Corrientes con un grupo de hombres y varias cabalgaduras. Después de dos días de viaje, instalan en el paraje de San Javier, la primera Jefatura de la Policía de Misiones.
Los efectivos eran doce, que junto con sus respectivas familias llegaban a sumar treinta. Pero a los pocos días de su instalación comenzaron a distribuirse: la mitad de los efectivos se establecieron en esa comisaría y los demás se distribuyeron por distintos destacamentos de la región.
Funciones de la Policía
En esa época la Policía de Misiones cumplía funciones algo diferentes a las que desempeña hoy en día. En esos momentos el cuerpo de Policía era la convergencia de la faz administrativa y de seguridad. Sus funciones comprendían, además de la estrictamente policial, tareas sanitarias, higiénicas, de caminos, de obras públicas, forestal, fluvial y municipal. A ello se sumaban las ocupaciones concernientes al Registro Civil de las Personas, porque en la Jefatura se anotaban los nacimientos, las defunciones y los casamientos. Pero eso no es todo, puesto que la policía también era recaudadora de impuesto, multas y tasas, entre otras actividades. Todo esto era concebido en esa pequeña Unidad Orgánica con grandes responsabilidades, para asegurar la ejecución de las leyes y garantizar la libertad de los ciudadanos.
Creación de la Policía de Territorios Nacionales
El 22 de diciembre de 1881, el Poder Ejecutivo de la Nación promulgó la Ley de Federalización del territorio de Misiones, mediante la cual, la tierra colorada, cuanta con los medios legales para retornar a la vida activa.
La Ley establecía, entre otras cosas, los límites con la provincia de Corrientes, y la organización administrativa, impositiva y de gobierno para el Territorio. Pero, por sobre todas las cosas, la Ley de Federalización reestructuró la policía, llamándose a partir de ese momento "Policía del Territorio Nacional de Misiones", al mismo tiempo en que pasaba a depender directamente del Ministerio del
Interior de la Nación. A partir de dicha Ley, en 1882, el territorio se dividió en cinco Departamentos:
1- San Martín (hoy Corpus)
2- Piray
3- San Javier
4- Iguazú
5- Monteagudo (El Soberbio).
Por lo tanto, la policía tuvo que redistribuir su personal de acuerdo al área que abarcaba cada Departamento. Creación de la Policía de la Provincia de Misiones
Durante los setenta años en que Misiones formó parte de los territorios nacionales fue privada del ejercicio de sus derechos fundamentales como provincia autónoma. Acreditó, sin embargo, nuevos títulos y aptitudes para integrar el Cuadro Federal Argentino. Alcanzando notoria madurez cívica y creciente progreso general.
En el año 1953 se dispuso la provincialización de Misiones, y si bien en los fundamentos del acto se mencionan sus honrosos antecedentes, no se asignó el carácter de reestructuración política exigido por el derecho y la historia, que fue reclamada reiteradamente por la Junta de Estudios Históricos de Misiones. Al sumarse Misiones al concierto de las provincias argentinas determinó la aparición de la Policía Provincial en el año 1957, mediante el decreto Nº 81/57. La constitución de la nueva provincia en sus artículos 134 y 135 señaló que una Ley organizará "La Policía de Seguridad y Defensa" estableciendo sus funciones, deberes y responsabilidades, de acuerdo al texto constitucional. Actualmente la Policía de la Provincia de rige por la Ley Nº1475/81 y sus modificatorias Ley Nº1475/82.
A partir de 1957 la Policía comenzó a depender exclusivamente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.