
La Policía allanó la vivienda de un sospechoso involucrado en un robo en Oberá, donde recuperaron una notebook y un machete. El detenido quedó a disposición de la Justicia.
El vocero presidencial comunicó una nueva medida para los presos en conjunto al plan “Ocio Cero”. Las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales ni tendrán sus celulares
Actualidad13/05/2025Manuel Adorni encabezó este lunes su habitual conferencia de prensa y anunció una contundente medida contra los presidiarios. Informó que el Gobierno nacional dispuso que las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales. Tampoco podrán tener sus celulares durante su estadía en las celdas.
Esta medida comunicada por el vocero presidencial fue impulsada por los ministerios de Capital Humano y Justicia para avanzar con el programa “Ocio Cero”, que indica que los presos deben trabajar durante el cumplimiento de su condena.
La nueva medida de los ministerios de Capital Humano y Justicia sobre los presos
Los ministerios de Capital Humano y Justicia pusieron en práctica una nueva medida para avanzar con el programa “Ocio Cero”. Esta se trata que las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales ni tampoco tener sus celulares durante su estadía en las celdas.
Este programa fue anunciado el 11 de abril del 2025 por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich a través de su cuenta oficial de X: “El kirchnerismo les pagaba a todos los presos solo por estar presos. Nosotros cortamos los privilegios: el que hace una actividad productiva, cobra por lo que hace. Y fajineros, solo los que realmente cumplen tareas de fajina”.
De qué trata el programa “Ocio Cero”
“El que no hace nada, no cobra. El que hace trabajo productivo, cobra por lo que hace, no por estar preso” comunicó Patricia Bullrich en abril de este año sobre el lanzamiento del programa “Ocio Cero”.
“Este sistema funcionaba como una entrega directa de dinero, premiando la inactividad con recursos del Estado”, agregó la ministra de Seguridad. Además, informó que solo el 5% de los internos podrán ser asignados a tareas generales, como limpieza y mantenimiento. Estas personas tendrán un límite para trabajar de ocho horas diarias.
“El resto deberá cumplir con las tareas básicas de convivencia -limpieza de celdas y espacios comunes- sin recibir pago alguno”, indicó el Ministerio de Seguridad.
El Ministerio comunicó que el programa “Ocio Cero” irá de la mano del programa “Manos a la Obra”, lanzado en octubre de 2024, que impulsa trabajos para los detenidos: “Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal”.
“No queremos volver a mandar un delincuente a la calle, pero tampoco queremos que los delincuentes, en vez de trabajar, como hace cualquier persona que todos los días se levanta y toma un tren, un colectivo, monta un caballo o va caminando a su trabajo en cualquier parte del país para cobrar un salario, aquí cobren un salario por no hacer nada”, comunicó Patricia Bullrich.
La Policía allanó la vivienda de un sospechoso involucrado en un robo en Oberá, donde recuperaron una notebook y un machete. El detenido quedó a disposición de la Justicia.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
El hallazgo de una granada en una vivienda del barrio Santa Cecilia de Posadas activó un amplio operativo policial y de bomberos. El sospechoso ya estaba detenido y el artefacto fue retirado sin incidentes.
La Policía de Misiones realizó intensos operativos viales y de alcoholemia durante el fin de semana en rutas y todas las localidades de la provincia. Se labraron 327 actas y se retuvieron licencias, vehículos y motocicletas. Los conductores alcoholizados fueron puestos a disposición de la Justicia
Ocurrió anoche en El Soberbio. Uno de los rodados tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires. Además, se incautaron cocaína, dinero en efectivo y equipos de comunicación. La intervención se realizó en el marco de un operativo conjunto entre la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional
El hecho se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 17 horas altura el Arroyo Alipio sobre la Ruta Provincial Nro. 2 de la localidad de Mojón Grande.
En las últimas horas el PRO emitió un comunicado dando a conocer la expulsión del diputado provincial Miguel Núñez, tanto del partido como del bloque de legisladores, en respuesta a “reiteradas conductas contrarias a la línea partidaria fijada por la Asamblea y el Consejo Provincial del PRO”, según detallaron
El Frente Renovador Neo convocó a una multitud de militantes y dirigentes peronistas de Misiones para el evento denominado “El Peronismo Vive en la Renovación”. La cita, que tuvo lugar en la histórica sede del Partido Justicialista de Misiones
El radicalismo provincial aventaja al oficialismo nacional por más de 15 puntos de diferencia. Otra elección local con baja participación
El hecho se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 17 horas altura el Arroyo Alipio sobre la Ruta Provincial Nro. 2 de la localidad de Mojón Grande.
Ocurrió anoche en El Soberbio. Uno de los rodados tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires. Además, se incautaron cocaína, dinero en efectivo y equipos de comunicación. La intervención se realizó en el marco de un operativo conjunto entre la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional