
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
El vicepresidente primero del Parlamento misionero destacó el modelo legislativo impulsado por el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, y la gestión del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad. Subrayó el liderazgo en salud, tecnología e inclusión, y presentó proyectos clave de su autoría.
Actualidad13/05/2025“El trabajo territorial, la cercanía con la gente y la elaboración de leyes de alto impacto social son pilares de nuestra labor legislativa”. Con estas palabras, el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de Misiones, Martín Cesino, definió el modelo de Parlamento que impulsa la provincia, durante una entrevista institucional en la que repasó el presente y futuro del trabajo legislativo.
Destacó la impronta del Frente Renovador de la Concordia, liderado por Carlos Rovira, y el compromiso del actual presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad, que consolidan a Misiones como un ejemplo de poder legislativo moderno, eficiente y socialmente comprometido.
“La impronta que ha tenido y tiene el Poder Legislativo, y algo que nos marca permanentemente el presidente de la Legislatura, es el trabajo territorial, la cercanía de cada uno de los legisladores que formamos parte, sobre todo del Frente Renovador”, señaló Cesino.
También puso en valor el trabajo institucional dentro de la Cámara, especialmente con las cinco secretarías legislativas, y la cooperación interinstitucional: “Quiero marcar el trabajo legislativo de todos los secretarios y de cada uno de los compañeros que integran las distintas secretarías legislativas. La gran fortaleza que tiene nuestra provincia es el trabajo interinstitucional, respetando la autonomía de los tres poderes del Estado”, expresó.
Un Parlamento con visión innovadora y referencia a nivel nacional
El modelo legislativo misionero también se caracteriza por su capacidad de anticiparse a los cambios y aportar soluciones concretas a las nuevas demandas sociales. En ese sentido, Cesino afirmó: “Muchas de las leyes que sancionamos acá no existen a nivel nacional, e incluso otras provincias nos consultan por ellas, nosotros legislamos escuchando a la comunidad y trabajando con todos los sectores”.
Uno de los aspectos destacados es la incorporación temprana de tecnologías al funcionamiento parlamentario. La Cámara fue precursora del gobierno inteligente, con herramientas como la digitalización, despapelización y el voto electrónico, aplicadas de forma sostenida por la Secretaría Legislativa del Centro del Conocimiento Parlamentario. “Somos un poder legislativo eficiente, inteligente y digital, y eso lo venimos trabajando desde hace años”, resaltó.
Entre las leyes innovadoras mencionó la Ley de Inteligencia Artificial, pionera en el país, que se articula con políticas educativas y tecnológicas impulsadas por la provincia: “Marca la unión de todo ese gran ecosistema del conocimiento que tiene Misiones: desde la Escuela de Robótica, la Ley de Educación Disruptiva, la Escuela Secundaria de Innovación y se extiende a cada uno de los 78 municipios”, afirmó.
Salud pública como prioridad legislativa
Como presidente de la Comisión de Salud, Cesino señaló que el 70 % de las leyes aprobadas están vinculadas a políticas sociales, en particular en salud, educación, cultura y deporte.
“La salud ha estado siempre en la agenda legislativa porque es una prioridad y un derecho. Trabajamos con una visión integral, junto a los profesionales, para garantizar acceso, tratamiento y acompañamiento”, aseguró.
En ese contexto, mencionó algunos de los proyectos de ley en los que se encuentra trabajando, todos orientados a fortalecer la atención sanitaria en la provincia:
El Programa de Abordaje Integral de la Obesidad, que establece un enfoque sanitario integral para tratar la obesidad, recientemente reconocida como enfermedad por organismos internacionales. Ya se encuentra en análisis en la Comisión de Salud.
La Unidad de Cirugía Ambulatoria, que busca optimizar recursos y mejorar la respuesta del sistema de salud, permitiendo que pacientes con intervenciones de baja complejidad regresen a sus hogares en 24 o 48 horas.
El Programa de Abordaje Integral del Glaucoma, que promueve la detección temprana, diagnóstico y tratamiento del glaucoma, tanto en pacientes pediátricos como adultos, en el Parque de la Salud.
Y el Programa Provincial de Atención Integral al Mieloma Múltiple y Linfomas, que contempla un abordaje completo para pacientes con enfermedades onco-hematológicas; incluyendo diagnóstico, tratamiento, monitoreo y apoyo integral en todas sus etapas, también en el Parque de la Salud.
Cesino destacó que todas estas iniciativas fueron elaboradas en base al diálogo con equipos de salud y especialistas de la provincia:
“Trabajamos cada ley con equipos multidisciplinarios, escuchamos a los médicos, a los pacientes, a las familias; y así diseñamos políticas públicas que transforman”, concluyó.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.