
Repudiable. El Gordo Dan festejó la muerte de Pepe Mujica: “Uno menos”
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
En sintonía con el avance de las fuerzas provinciales que triunfaron en las elecciones de este domingo en San Luis, Salta y Jujuy, una nueva encuesta muestra que en Misiones el Frente Renovador Neo se encamina a una victoria contundente el 8 de junio, con un 65,7% de intención de voto. El oficialismo local consolida su liderazgo con una propuesta territorial, plural y enfocada en la gestión.
Actualidad13/05/2025Cuando falta menos de un mes para las elecciones provinciales del 8 de junio, los sondeos muestran una constante difícil de ignorar: el Frente Renovador de la Concordia consolida su liderazgo con una intención de voto que supera cómodamente el 65%. Mientras tanto, del otro lado, lo que reina es la dispersión, la falta de propuestas claras y una oposición sin brújula.
Los últimos relevamientos confirman una tendencia que ya se había insinuado meses atrás, pero que ahora parece haberse profundizado. Un estudio reciente realizado por la consultora de Analía del Franco muestra no solo que el oficialismo amplió su base de apoyo, sino que la campaña centrada en el eslogan “Misiones nos importa” caló hondo en el electorado. A tal punto que, en la última semana, el Gobierno provincial habría sumado cinco puntos más de respaldo, de acuerdo con una encuesta difundida de manera privada entre dirigentes y consultores políticos.
Detrás del Frente Renovador, que aparece cada vez más consolidado y sin rivales serios a la vista, se ubica un pelotón de cuatro fuerzas que, individualmente, no logran romper el techo del 5%: el Partido Libertario, La Libertad Avanza, el Partido Agrario y Social (PAyS), y Unidos por el Futuro. Todos con discursos desconectados de las preocupaciones cotidianas del misionero promedio, y con más ruido mediático que sustancia electoral.
Más abajo aún, otro conjunto de cinco espacios apenas roza entre 1 y 2 puntos de intención de voto. Se trata de expresiones sin estructura territorial ni figuras que logren instalarse en el electorado. Algunos apuestan a redes sociales, otros a la crítica vacía, pero ninguno parece representar una opción real para el votante que quiere certezas, no discursos reciclados.
En paralelo, la oposición sigue atrapada en sus internas, mezquindades y cálculos personales. Sin liderazgos definidos, sin un proyecto común, sin propuestas claras que generen algún tipo de entusiasmo. Mientras el oficialismo misionero avanza con una campaña ordenada, conectada con la agenda de la gente y respaldada por una gestión que muestra resultados, el resto se enreda en discusiones de nombres, lugares en las listas y acusaciones cruzadas.
Lo que marcan las encuestas, más allá de las cifras, es una diferencia de enfoque: mientras el Frente Renovador apuesta por un mensaje que prioriza la estabilidad, el desarrollo provincial y una mirada misionerista de la política, los otros espacios siguen mirando a Buenos Aires, copiando fórmulas ajenas o peleando por bancas que difícilmente obtendrán.
El 8 de junio, más de 900.000 misioneros estarán habilitados para votar legisladores provinciales, concejales y autoridades municipales en distintos puntos de la provincia. Con una participación que históricamente ronda el 70%, el resultado que vaticinan los sondeos parece difícil de revertir.
La estrategia del oficialismo es clara: enfocarse en la gestión, defender la identidad provincial y evitar las provocaciones de una oposición sin propuestas. Por ahora, le viene funcionando. Y los números lo reflejan.
El influencer libertario Daniel Parisini celebró en redes la muerte del expresidente uruguayo con una frase repudiable.
_Secuestraron más de 4 kilos de cogollos de marihuana, armas caseras, dinero en efectivo y elementos utilizados para el fraccionamiento de estupefacientes. El operativo fue resultado de una investigación federal por narcomenudeo
Con una fuerte presencia territorial y una planificación articulada por zonas, la Policía de Misiones lleva adelante un megaoperativo integral y simultáneo que abarca las tres grandes regiones de la provincia, divididas en el norte, zona centro y sur
La intención es sumar el puente Alba Posse-Puerto Mauá al viaducto proyectado de San Javier-Porto Xavier. Lo planteaba Gerson Miguel Lauermann, presidente por Brasil de la Febap, señalando que los viaductos potenciarán el crecimiento de estas zonas fronterizas, ya que en el área Sur del país vecino “sólo tenemos puente con Corrientes”, y buscan utilizar el puerto de Posadas
Un hombre de 58 años fue detenido por exhibirse indecorosamente en presencia de menores durante una celebración en una vivienda ubicada en la avenida Eva Perón de Posadas.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión de gran relevancia en la sede del sindicato UPCN, ubicada en la calle San Luis.
El hecho se registró en la tarde de ayer, alrededor de las 17 horas altura el Arroyo Alipio sobre la Ruta Provincial Nro. 2 de la localidad de Mojón Grande.
Ocurrió anoche en El Soberbio. Uno de los rodados tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires. Además, se incautaron cocaína, dinero en efectivo y equipos de comunicación. La intervención se realizó en el marco de un operativo conjunto entre la Policía de Misiones y Gendarmería Nacional
El vocero presidencial comunicó una nueva medida para los presos en conjunto al plan “Ocio Cero”. Las personas detenidas o condenadas penalmente ya no podrán ser beneficiarias de planes sociales ni tendrán sus celulares
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
La Policía allanó la vivienda de un sospechoso involucrado en un robo en Oberá, donde recuperaron una notebook y un machete. El detenido quedó a disposición de la Justicia.