
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
En el marco de las celebraciones patrióticas de mayo, que dan inicio hoy, celebramos el día de nuestra escarapela.
Actualidad18/05/2025Debemos usarla en el pecho del lado izquierdo siempre cercana al corazón y unidos al mismo sentimiento nacional.
El Día de la Escarapela en Argentina se celebra cada 18 de mayo. Aunque no es un feriado nacional, es una jornada significativa para recordar uno de los símbolos patrios más representativos del país.
La escarapela argentina fue creada el 18 de febrero de 1812 por solicitud de Manuel Belgrano al Primer Triunvirato, con el objetivo de unificar los colores del ejército patriota y distinguirse de las tropas realistas. En 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó oficialmente el 18 de mayo como el Día de la Escarapela.
Durante la Semana de Mayo (del 18 al 25 de mayo), es común que los argentinos lleven la escarapela en el lado izquierdo del pecho, especialmente en instituciones educativas, actos cívicos y eventos patrióticos. Este gesto simbólico refuerza el sentido de identidad nacional y recuerda los valores de la Revolución de Mayo.
Aunque el 18 de mayo de 2025 no será feriado, sigue siendo una fecha importante para honrar la historia y los símbolos que representan la lucha por la independencia y la unidad de Argentina.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.
Por el hecho, ocurrido ayer en el paraje El Saltiño, de Colonia Aurora, la Policía de Misiones detuvo a dos hermanos acusados de protagonizar una gresca que terminó con un hombre muerto y otro herido.
La oposición en el Senado intentará dictaminar el martes los proyectos ya aprobados en Diputados. El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique más gasto, pero UxP y sus aliados confían en reunir los votos para llevar las iniciativas al recinto a fines de este mes.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico._
Esta mañana, efectivos de la Comisaría Seccional 20 de Posadas protagonizaron un operativo fuera de lo habitual, asistiendo un parto natural dentro del móvil policial, mientras la derivaban a un centro de salud
En un contexto de vitalidad y crecimiento, Itacaruaré se prepara para conmemorar un hito significativo: 124 años desde su fundación
En una jugada que la city porteña ya bautizó como un “corralón financiero” encubierto, el Gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, dispusieron un cerrojo inédito sobre la liquidez del sistema bancario argentino.
Procedimientos policiales: dos motos robadas incautadas, armas y herramientas sustraídas a un colono recuperadas y dos caballos restituidos a su propietario tras denuncia de abigeato.
El siniestro se registró a las 19:00 horas del día de hoy domingo 17 de agosto, sobre la Avenida Queirel de la localidad.
El hecho se registró en las primeras horas del día de hoy, alrededor de las 00:20 horas la policía tomó conocimiento de un siniestro vial sobre la Ruta Provincial Nro. 2 altura Paraje 55 de la localidad de San Javier.