Hora local en Argentina:

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, arq. Martín Recamán, junto con el subsecretario de Ecología Facundo Ringa, guardaparques y alumnos del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas participaron en la liberación de tres ejemplares de yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi) que fueron rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma de Candelaria.

Actualidad04/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250704-WA0198

Los tres felinos fueron rescatados en diciembre de 2023, cuando apenas eran recién nacidos. El hallazgo ocurrió durante un movimiento de suelo en una obra en construcción en Candelaria. Inmediatamente fueron trasladados al Parque Ecológico El Puma, donde comenzaron un proceso de recuperación que se extendió por un año y seis meses. Durante ese tiempo, fueron criados, alimentados y monitoreados por profesionales hasta alcanzar la madurez y las condiciones necesarias para volver a su ambiente natural.
 
La acción fue llevada adelante por el equipo especializado del centro, que trabaja en la recuperación de fauna silvestre en situación de vulnerabilidad. De esta forma los tres yaguarundí regresaron a su hábitat y fueron reinsertados en el Campo de la "Estancia Santa Cecilia" de Candelaria, sitio que reúne las condiciones para que se desenvuelvan naturalmente.

En este marco, Sol Pszegotski, veterinaria del Área de Rehabilitación del Parque brindó detalles sobre el proceso de recuperación: “Fue un proceso largo y complicado porque eran muy chiquitos cuando ingresaron hubo que enseñarles a comer y a cazar, fue muy arduo el trabajo de todo el equipo por eso estamos muy contentos de llegar a este momento”.

Cabe señalar que el Parque Ecológico El Puma es un espacio de contención y rehabilitación de fauna silvestre que depende del Ministerio de Ecología. Cuenta con 25 hectáreas destinadas a la recuperación de animales rescatados, con el objetivo de reinsertarlos en su ambiente natural en condiciones óptimas. 

Durante la jornada el equipo del Área de Educación Ambiental del Ministerio participaron con un stand informativo y actividades lúdicas en la que participaro  los estudiantes del 2º año del Centro Educativo “Alas y Raíces” de Posadas quienes conocieron más sobre la especie que fue liberada y el proceso de rehabilitación.

Te puede interesar
pedro-puerta-1-1024x787

Pedro Puerta renunció a su banca en la Legislatura

Jorge Villalba
Actualidad04/07/2025

Tras el escándalo protagonizado por su compañero de bloque, Germán Kiczka, involucrado en un escándalo de pedofilia, finalmente, Pedro Puerta presentó su renuncia a la banca en la Legislatura de Misiones. El hijo del ex gobernador ya se había tomado varios meses de licencia tras la expulsión de Kiczka y se especulaba con su alejamiento, lo mismo que su flamante esposa Karen Fiege, quien ya había renunciado a la Cámara.

dsc4516

Nuevas Leyes para Misiones, se fortalece la salud, cultura y producción provincial

Jorge Villalba
Actualidad04/07/2025

En la última sesión, la Cámara de Representantes sancionó la creación del Programa Provincial de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia, que funcionará en el Parque de la Salud. Además, instituyó la Fiesta Provincial de la Rosa en Arroyo del Medio, creó el Archivo de Música Misionera, impulsó el desarrollo productivo de hongos comestibles, y autorizó la donación de un predio al Auto Club Apóstoles para promover actividades deportivas y comunitarias.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0341

Misiones lanza Linea de crédito para Floricultura Familiar

Jorge Villalba
Actualidad04/07/2025

Misiones contará con una línea de créditos de $2.000 millones destinada al fortalecimiento de la floricultura familiar y la modernización de viveros productivos. La iniciativa fue anunciada por el gobernador Hugo Passalacqua, luego de una reunión con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y se extenderá hasta el 31 de diciembre.

dsc4516

Nuevas Leyes para Misiones, se fortalece la salud, cultura y producción provincial

Jorge Villalba
Actualidad04/07/2025

En la última sesión, la Cámara de Representantes sancionó la creación del Programa Provincial de Atención Integral de las Alteraciones Deglutorias y Disfagia, que funcionará en el Parque de la Salud. Además, instituyó la Fiesta Provincial de la Rosa en Arroyo del Medio, creó el Archivo de Música Misionera, impulsó el desarrollo productivo de hongos comestibles, y autorizó la donación de un predio al Auto Club Apóstoles para promover actividades deportivas y comunitarias.