Hora local en Argentina:

La Legislatura propone actividades abiertas para conocer y valorar la funga misionera

La Cámara de Representantes de la provincia invita a participar de dos jornadas que se realizarán el 30 y 31 de julio, con el objetivo de visibilizar el valor ambiental, cultural y productivo de los hongos nativos. Las actividades, libres y gratuitas, tendrán lugar en las ciudades de Oberá y Posadas, contextualizadas en el Lema del Año 2025, que incorpora a la “Concientización y Promoción de la Funga Misionera” entre sus ejes centrales. El formulario de inscripción está disponible en las redes oficiales de la Legislatura.

Actualidad23/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
PSX_20250516_100451

La diputada Astrid Baetke, impulsora de diversas acciones legislativas en esta temática, destacó que “desde la Legislatura misionera, hace muchos años se viene trabajando y jerarquizando el cuidado de la Funga Misionera, promoviendo leyes de gran impacto en la producción de hongos comestibles y medicinales”. 

dsc1

La primera jornada será el miércoles 30 de julio, a las 10:00, en el Salto Berrondo de Oberá, donde se llevará a cabo un Taller de Observación e Identificación de Funga Misionera, a cargo del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y con el acompañamiento de la Municipalidad de Oberá.

“Será una actividad de observación y recolección de hongos con la guía de profesionales del IMiBio y la colaboración del Gobierno de Oberá, abierta al público y gratuita, hay cupos disponibles, así que invitamos a la comunidad a inscribirse”, expresó Baetke.

En tanto, el jueves 31 de julio a las 9:00, la Cámara de Representantes será sede de la jornada “Conociendo la Funga Misionera”, en el Salón de las Dos Constituciones. Habrá exposiciones técnicas y experiencias locales vinculadas a la producción de hongos. 

dsc2

Según detalló la legisladora, “habrá destacadas ponencias, con la participación de autoridades y personal técnico del IMiBio, de los Ministerios del Agro y Agricultura Familiar, como así también la participación de un productor de Santa Ana, Agustín Ortiz, quien brindará información sobre las novedades del Gobierno provincial en la promoción de la producción de hongos y su impacto en la economía local y familiar; estas charlas son abiertas al público y no requieren inscripción”.

Además, en la explanada de la Legislatura se desarrollará la Feria Fungi, un espacio de encuentro con productores, emprendedores y artistas que compartirán productos elaborados con hongos, materiales educativos y experiencias del sector.

“Para coronar, contaremos con una feria fungi, un momento para disfrutar y conocer sobre el mundo fungi, también está abierta la invitación a los productores o artistas que quieran exponer sus productos”, añadió Baetke.

Estas actividades forman parte del compromiso provincial con la preservación y el conocimiento de su patrimonio natural. Misiones representa más del 52% de la biodiversidad del país y fue declarada en 2018 como Capital Nacional de la Biodiversidad. Sin embargo, el reino fungi ha sido históricamente invisibilizado dentro de las políticas de conservación, lo que motivó a incluirlo en el lema del año como un llamado a integrar la flora, fauna y funga en la visión de desarrollo sostenible.

“Estamos felices por esta oportunidad de poner en agenda el cuidado de la flora, fauna y funga. La selva paranaense necesita de nuestro compromiso para su conservación y cuidado; y de esta manera, ponemos nuestro granito de arena, convencidos de que un futuro mejor se construye con acciones hoy”, concluyó la diputada.

Te puede interesar
IMG-20250726-WA0080

Operativo rural en 9 de Julio: desmantelaron un campamento clandestino

Jorge Villalba
Actualidad26/07/2025

En el marco de un operativo rural de prevención llevado a cabo esta mañana en la localidad de 9 de Julio, efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, junto a guardaparques, realizaron recorridas estratégicas en zonas de monte con el objetivo de prevenir delitos forestales, abigeato y caza, donde desmantelaron un campamento de cazadores furtivos

IMG-20250725-WA0038

Hallaron cargamento de droga en zona costera de Posadas

Jorge Villalba
Actualidad25/07/2025

En la tarde de ayer, jueves 24 de julio, efectivos de la Comisaría Cuarta de Posadas, secuestraron más de 14 kilos de marihuana valuados en casi 46 millones de pesos, que fueron hallados a la vera del río Paraná, en la bajada del Puente Cabred y Acceso Este

Lo más visto
IMG-20250722-WA0131

“MIRAR MEJOR” LLEGA A BONPLAND Y ALCANZA LOS 40 MUNICIPIOS RECORRIDOS*

Jorge Villalba
Actualidad23/07/2025

El programa oftalmológico impulsado por el Gobierno de Misiones y coordinado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) en conjunto con la Sociedad Oftalmológica de Misiones (SOMI), continúa su recorrido por el interior de la provincia y llega este miércoles a Bonpland. De esta forma, es el municipio número 40 que visita el programa con el objetivo de brindar asistencia oftalmológica integral