Hora local en Argentina:

Frase de Sturzenegger desató un escándalo: dijo que estudia qué hizo la Revolución Francesa con los jueces

El ministro Federico Sturzenegger dijo que prepara una reforma judicial. Advirtió que “el sistema judicial es el último reducto de la casta”.

Actualidad26/07/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
360

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en su reciente paso por la Expo de la Sociedad Rural que trabaja para una reforma judicial, lo cual desató luego críticas de abogados y constitucionalistas que alertaron que la iniciativa que estudia el funcionario podría socavar la división de poderes.

El constitucionalista Pedro Caminos fue uno de los que más rápido reaccionó a los dichos de Sturzenegger y en su cuenta de X, afirmó que el ministro "está a media cuadra de mandar un proyecto de 'democratización de la justicia' al Congreso".


De esa forma aludió a la iniciativa que en su momento impulsó Cristina Kirchner cuando era Presidenta y que si bien fue aprobada por ambas cámaras del Congreso, nunca entró en vigencia porque la Corte Suprema de Justicia lo declaró "inconstitucional", ya que establecía, entre otras cuestiones, las elecciones de los jueces mediante el voto directo de la ciudadanía, es decir como se eligen los cargos ejecutivos y legislativos.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Andrés Basso, alertó "que el rol constitucional que tiene el Poder Judicial en un sistema republicano de gobierno, como el que nos rige, es justamente actuar como contrapeso de los otros poderes del Estado".

"Se trata de un sistema democrático de frenos y contrapesos que tiene como finalidad evitar la concentración excesiva de poder en un solo órgano. Esa división de poderes resulta esencial en un Estado de Derecho", agregó en declaraciones a un matutino porteño.

Y advirtió que “ante decisiones judiciales que no se compartan, las mismas deben ser recurridas por los mecanismos y formas establecidas en la normativa vigente".

En tanto, el dirigente político y abogado César Biondini sostuvo en X: "Sturzenegger amenazó al Poder Judicial. Dijo que quiere aplicar 'los métodos de la Revolución Francesa' con los jueces que no responden a los libertarios. ¿Cuáles fueron esos métodos? Cárcel y ejecución de los magistrados e instauración de los Tribunales Revolucionarios. La tiranía avanza".

 
En su charla en la Rural del miércoles pasado, Sturzenegger dijo que estaba trabajando en una reforma de la Justicia, ya que "el sistema judicial es el último reducto de la casta”. Y fue más allá y sostuvo que está "estudiando qué ha hecho la Revolución Francesa con el sistema judicial".
NA

Te puede interesar
IMG-20250726-WA0080

Operativo rural en 9 de Julio: desmantelaron un campamento clandestino

Jorge Villalba
Actualidad26/07/2025

En el marco de un operativo rural de prevención llevado a cabo esta mañana en la localidad de 9 de Julio, efectivos de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, junto a guardaparques, realizaron recorridas estratégicas en zonas de monte con el objetivo de prevenir delitos forestales, abigeato y caza, donde desmantelaron un campamento de cazadores furtivos

IMG-20250725-WA0038

Hallaron cargamento de droga en zona costera de Posadas

Jorge Villalba
Actualidad25/07/2025

En la tarde de ayer, jueves 24 de julio, efectivos de la Comisaría Cuarta de Posadas, secuestraron más de 14 kilos de marihuana valuados en casi 46 millones de pesos, que fueron hallados a la vera del río Paraná, en la bajada del Puente Cabred y Acceso Este

IMG-20250725-WA0021

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Jorge Villalba
Actualidad25/07/2025

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad

Lo más visto
PSX_20250516_100451

La Legislatura propone actividades abiertas para conocer y valorar la funga misionera

Jorge Villalba
Actualidad23/07/2025

La Cámara de Representantes de la provincia invita a participar de dos jornadas que se realizarán el 30 y 31 de julio, con el objetivo de visibilizar el valor ambiental, cultural y productivo de los hongos nativos. Las actividades, libres y gratuitas, tendrán lugar en las ciudades de Oberá y Posadas, contextualizadas en el Lema del Año 2025, que incorpora a la “Concientización y Promoción de la Funga Misionera” entre sus ejes centrales. El formulario de inscripción está disponible en las redes oficiales de la Legislatura.