
Posadas. Recuerdan un nuevo Aniversario de la Noche de los Lápices
Al cumplirse el 49° aniversario de La Noche de los Lápices, esta mañana se realizó el acto conmemorativo en la plazoleta Miguel “Gato” Sánchez ubicada en avenidas Roca y Costanera
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Policía de Misiones reafirma su compromiso en la prevención, investigación y asistencia integral a las víctimas de este delito complejo, a través del trabajo sostenido de la División Trata de Personas
Actualidad30/07/2025Esta unidad especializada lleva 17 años actuando tanto en la provincia como en otras jurisdicciones del país y regiones limítrofes, mediante convenios de cooperación.
Desde su creación en 2008, por disposición del Ministerio de Gobierno, la Jefatura de Policía puso en funcionamiento esta División, que ya ha intervenido en más de 800 casos vinculados a la trata y explotación de personas. Para ello, trabaja en articulación directa con los Juzgados Federales de Posadas, Oberá, Eldorado e Iguazú, y en coordinación con organismos provinciales y nacionales.
Actualmente, el equipo operativo está conformado por profesionales especializados, entre ellos licenciados en Psicología y en Trabajo Social, cuyas intervenciones resultan clave para el acompañamiento, contención y recuperación integral de las víctimas rescatadas.
Uno de los procedimientos que marcó un antes y un después en el accionar de esta División se desarrolló en la localidad de Piedritas, Corrientes, donde fueron rescatadas cinco mujeres víctimas de explotación sexual. Al respecto, la jefa de la División, Comisario Lic. Adriana Vanesa Ledesma, recordó:
“Fue mi primer contacto directo con víctimas que relataban las violencias que padecieron durante el tiempo que estuvieron cautivas. Desde ese momento entendí que este trabajo no es solo policial, es profundamente humano. La trata no distingue edad, clase social ni nacionalidad. Puede ser tu amiga, tu vecina, tu hija o tu madre. Es una realidad que puede estar más cerca de lo que creemos. Por eso, es vital denunciar.”
Con el correr de los años, se observó un aumento sostenido en los casos de trata con fines laborales, sin dejar de lado la persistencia de la explotación sexual. Asimismo, las redes criminales comenzaron a incorporar con mayor frecuencia herramientas digitales para captar, controlar y explotar a sus víctimas, lo que plantea nuevos desafíos para las tareas investigativas y preventivas.
Frente a este panorama, cada intervención policial se articula con la Coordinación Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata (dependiente de la Vicegobernación), el Ministerio de Derechos Humanos, el Ministerio de Desarrollo Social y otros organismos clave, como las áreas de Niñez y Adolescencia. De esta manera, se asegura un abordaje integral y una restitución efectiva de derechos.
Cabe destacar que la trata de personas es un delito silencioso, que muchas veces se esconde a simple vista. Por ello, la Policía de Misiones sostiene una política activa de capacitación constante, campañas de concientización y promoción del acceso a canales seguros de denuncia.
Finalmente, se recuerda a la comunidad que las denuncias pueden realizarse de manera anónima y gratuita a través de la Línea Nacional 145, disponible las 24 horas, o acercándose a cualquier dependencia policial de la provincia.
Al cumplirse el 49° aniversario de La Noche de los Lápices, esta mañana se realizó el acto conmemorativo en la plazoleta Miguel “Gato” Sánchez ubicada en avenidas Roca y Costanera
Tras un allanamiento simultáneo en dos viviendas, efectivos de la Unidad Regional II capturaron a un hombre con frondoso prontuario y secuestraron parte de los objetos sustraídos de una casa del barrio 17 Viviendas.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del 8° Congreso Internacional de Flipped Learning, que se desarrollará el 15 de octubre de 2025 en modalidad virtual. El encuentro se realizará bajo el lema “Sinergias para formar en clave híbrida”, de 8 a 17 horas. La inscripción está abierta a docentes y público en general a través de la Plataforma Guacurarí_
En septiembre de 1976, diez jóvenes de entre 14 y 17 años fueron secuestrados en La Plata por comandos policiales tras encabezar protestas estudiantiles. Seis de ellos siguen desaparecidos
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Lo resolvió en una reunión de la “mesa chica” en la que también se habló de la renovación de autoridades.
El gobierno de Milei naufraga entre derrotas y escándalos; la influencia de su hermana amenaza la gobernabilidad y alimenta el riesgo de una reacción peronista.
El garrotazo electoral en la provincia de Buenos Aires terminó de bajar a Javier Milei del pedestal de imbatibilidad que se había inventado para sí mismo y ahora deberá aprender a conducirse como un simple mortal a través de los caminos de la política y de la gestión. No da señales de haber acusado recibo y corre el serio riesgo de quedar aislado con varios frentes de conflicto desarrollándose al mismo tiempo
La Policía de Misiones detuvo a un hombre de 24 años acusado de ingresar en reiteradas ocasiones a la vivienda de su vecina en el barrio El Progreso de San Vicente, donde habría acosado a ella y a su hija menor.
Hoy a las 06:00 horas, se registró un siniestro en la Ruta Provincial N°4, a la altura del Paraje Tres Esquinas
En la Sala de Prensa de Casa de Gobierno se firmó este lunes un acta acuerdo interinstitucional que garantiza la articulación de organismos provinciales en el marco del Programa “Mi Primera Exportación”, una política destinada a acompañar a empresas, cooperativas y productores misioneros en su primer acercamiento a los mercados internacionales.