Hora local en Argentina:

Más deuda. El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

El Fondo destacó la implementación de las políticas por parte del Gobierno y marcó la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental".

Actualidad01/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones.

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó "un hito inicial importante" en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).

De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato de DEG 1.529 millones (aproximadamente USD 2.000 millones), lo que eleva el total de desembolsos en virtud del acuerdo a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de las políticas por parte del gobierno de Javier Milei, entre ellas la reducción de la inflación, el crecimiento económico sostenido y la baja de la pobreza.

Sin embargo, el Fondo advirtió sobre las reservas del Banco Central (BCRA), las cuales hoy cayeron en USD 1.900 millones, al no haber alcanzado el acuerdo de la meta para la acumulación de reservas internacionales netas (RIN).   
 
"El Directorio Ejecutivo del FMI completa la primera revisión del acuerdo ampliado en el marco del Servicio Ampliado del FMI para Argentina".
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / FMI
"Si bien no se alcanzó, se cumplieron otros criterios clave de desempeño y objetivos indicativos, y se implementaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta de RIN. El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa".

Kristalina Georgieva, directora del FMI, expresó que las políticas macroeconómicas "han facilitado una transición fluida hacia un régimen cambiario más flexible y la flexibilización de la mayoría de las restricciones y controles cambiarios".

"Cabe destacar que Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque los diferenciales de tipos de interés siguen siendo elevados", aseveró.

De cara al futuro, Georgieva aseguró que "dbee continuar" la consolidación fiscal, respaldada por "reformas fiscales bien secuenciadas", incluso en el ámbito tributario: "Siguen siendo importantes los esfuerzos para garantizar la financiación completa de cualquier nueva iniciativa fiscal o de gasto".

La directora del Fondo volvió a remarcar la necesidad de aumentar las reservas del Central como "fundamental" para que el país "pueda gestionar mejor los shocks" y acceder de forma duradera a los mercados internacionales de capital "en condiciones más favorables".

"Se deben intensificar los esfuerzos continuos para desregular la economía, reducir las barreras de entrada y mejorar la gobernanza y la eficiencia del Estado", afirmó.

Como llamado de atención, indicó que el Gobierno deberá "prestar más atención" a la implementación de tres reformas:

fortalecer el mercado laboral con el objetivo de "promover el empleo formal" y "facilitar la movilidad",
impulsar la inversión extranjera directa mediante la "implementación consistente y equitativa del programa de incentivos para grandes inversiones" y
fortalecer la apertura comercial incluyendo "una mayor reducción de los impuestos distorsionantes a las exportaciones, según lo permitan las condiciones fiscales".
Sobre el final, la titular del Fondo resaltó la "formulación ágil de políticas" y la "planificación de contingencias" para seguir cumpliendo y protegiendo los objetivos plasmados dentro del acuerdo.

"La preparación continua y la comunicación clara de las políticas, así como un apoyo social bien focalizado, serán clave para ampliar el consenso social y político en torno al programa", concluyó.
NA

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0217

PASSALACQUA INTIMÓ A LA EBY A TRANSFERIR A LA PROVINCIA TERRENOS COSTEROS DE EL BRETE PARA QUE CONTINÚEN SIENDO DE USO PÚBLICO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El Gobernador emplazó a Yacyretá al cumplimiento de la Ley I-158, que dispone que los inmuebles no utilizados en la ejecución de la represa deben pasar al dominio público provincial. Entre ellos se encuentran los terrenos donde están los clubes náuticos que días atrás fueron notificados por la entidad binacional para su desalojo. Asimismo, el mandatario exigió al organismo que se abstenga de efectuar cualquier alteración al estado de cosas: "Resulta inadmisible cualquier acto de disposición que implique su privatización o mercantilización, por constituir un patrimonio que pertenece al pueblo misionero".

Screenshot_20251002-100907

Aniversario de la Refundación de San Javier: Un Hito de Integración Cultural y Económica

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La localidad de San Javier, que celebra este año los 148 años de su refundación, es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan para dar forma a la identidad de una comunidad. El 2 de octubre de 1877 se erige como una fecha que marca un nuevo comienzo para este pueblo, gracias al arribo de colonos inmigrantes que, al establecerse en la zona, revitalizaron un espacio que había estado sumido en el olvido tras la expulsión de los jesuitas en el siglo XVIII.

IMG-20251002-WA0067

MIRAR MEJOR ALCANZÓ SU OPERATIVO N° 50 EN COMANDANTE ANDRESITO

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

El programa Mirar Mejor desarrolló su operativo N° 50 en Comandante Andresito, donde se realizaron controles visuales y se recetaron anteojos de manera gratuita. La iniciativa es  coordinada por el Gobierno de Misiones y el IPLyC y G junto a la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI). La medida busca acercar servicios de salud visual a los municipios sin profesionales permanentes

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.

Lo más visto
Enio

Intensa actividad parlamentaria. Obtuvieron dictamen importantes proyectos

Jorge Villalba
Actualidad30/09/2025

Nos comentaba el diputado Enio Lemes que en primer lugar obtuvo dictamen de comisión una iniciativa suya de convertir en patrimonio cultural la actual comisaría de San Javier otrora primer jefatura de policía, luego obtuvo dictamen el presupuesto general de la provincia para el próximo año. Para luego continuar con los jóvenes que sesionan en el Parlamento Estudiantil

IMG-20251001-WA0344

SAN JAVIER: irrumpió un comercio para robar, quedó registrado en las cámaras de seguridad, la Policía lo identificó y detuvo a las pocas horas.

Jorge Villalba
Actualidad01/10/2025

En el medio día de hoy, agentes encubiertos de la División Investigaciones arrestaron a “Bebé” de 33 años. Con frondosos antecedentes de delitos contra la propiedad. Acusado de ingresar a un local comercial y robar dinero en efectivo y mercaderías. El delincuente quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Imagen-de-WhatsApp-2025-09-30-a-las-12.36.07_e7a8fcae-jpg

Efectivos Navy SEAL de la Armada de EE.UU. serán desplegados en Argentina para participar en el Ejercicio Tridente

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

A través de la publicación del Decreto 697/2025, el gobierno nacional autorizó por esta vía el ingreso de Fuerzas de Operaciones Especiales de la Armada de Estados Unidos al país, con el fin de participar junto con personal y medios de la Armada Argentina del Ejercicio Tridente; actividad que tendrá lugar en diversos puntos y bases del país entre los días 20 de octubre y 15 de noviembre

IMG-20251002-WA0045

La primer Escuela de Frontera de la provincia cumple sus 143 años

Jorge Villalba
Actualidad02/10/2025

La Escuela de Frontera N° 603 de San Javier, inaugurada el 2 de octubre de 1882, no solo es la primera de su tipo en la provincia, sino que también representa un pilar esencial en la historia educativa y cultural de esta región. Desde su apertura, ha sido un faro de conocimiento y un punto de encuentro para generaciones enteras de estudiantes que han forjado sus sueños y aspiraciones en sus aulas.