Hora local en Argentina:

Secuestran 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país. Se trata de un camión paraguayo que transportaba 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una capa de maíz cocinado, detectado durante un control vehicular realizado en el kilómetro 813 de la Ruta Nacional 14, en la zona de Arroyo Liso. El cargamento está valuado en más de 260 millones de pesos y el conductor fue detenido

Actualidad16/11/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20251116-WA0046

El operativo comenzó ayer a las 18:00, cuando la Dirección General de Inteligencia Criminal de la fuerza provincial dispuso un control vehicular especial en la zona, a raíz de una alerta emitida por ARCA. En ese contexto, efectivos de Drogas Peligrosas e Investigaciones de la Unidad Regional VI de Alem interceptaron un camión Scania 113 que circulaba en sentido Alem–San José. Su conductor fue identificado como Daniel R. D. B., de 56 años, ciudadano paraguayo.  

IMG-20251116-WA0043

Al constatar que el rodado se había desviado de su ruta y ante la sospecha de una posible carga ilegal, se dio intervención inmediata a la Fiscalía Federal de Posadas, que ordenó trasladar el camión y a su chofer, bajo custodia policial, hasta la sede aduanera de Posadas para la realización de controles específicos. 

Una vez en el lugar, el vehículo fue sometido al escáner de ARCA, donde se detectaron densidades incompatibles con la carga declarada. Al abrir el acoplado, se halló una primera capa de maíz cocinado que ocultaba 200 cajas, equivalentes a 10.000 gruesas y 100.000 atados de cigarrillos, todos sin aval aduanero y de origen extranjero. 

Finalmente, el cargamento, el camión y el acoplado fueron secuestrados y quedaron a disposición de la Fiscalía Federal de Posadas, en el marco de la Ley 22.415. El conductor fue demorado, notificado de la causa y se realizaron las comunicaciones judiciales de rigor, mientras continúan las diligencias. 

Cabe recalcar que esta incautación representa uno de los mayores golpes a las arcas del delito transnacional, ya que por su magnitud, es uno de los mayores secuestros registrados a nivel país.

Te puede interesar
IMG-20251116-WA0025

PASSALACQUA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 106° ANIVERSARIO DE PUERTO RICO

Jorge Villalba
Actualidad16/11/2025

El gobernador de Misiones participó del acto en conmemoración por el 106° aniversario de Puerto Rico. “Puerto Rico es un orgullo para Misiones; es una comunidad que decidió crecer y lo hizo con trabajo, educación y fe”, remarcó y agregó que refleja el “espíritu misionerista de caminar siempre hacia adelante a pesar de las dificultades”

mileitrump02

Acuerdo con EE.UU. y economías regionales en rojo

Jorge Villalba
Actualidad16/11/2025

Avanza convenio sobre comercio e inversión entre Argentina y Estados Unidos. Milei brinda mayores concesiones a la administración Trump que se reserva flexibilidad. Las economías regionales en crisis. En Misiones se busca fortalecer el comercio.

milei-martillo

Tiempos de Libertad. Crecimiento sin derrame y lejos de Misiones, claves la economía 2026

Jorge Villalba
Actualidad16/11/2025

Bajo la tutela de EE.UU. empieza a perfilarse el segundo tiempo de Milei que comenzará con el nuevo Congreso. La mano amiga del tío Scott promete mantener a raya al dólar hasta que el RIGI haga lo suyo. La nueva economía tiene ganadores claros: minería, soja y energía, a los demás les tocará mirar de afuera. Una mejora en los salarios ni siquiera está en los planes. La reforma laboral se plantea como respuesta a la sostenida caída del empleo, pero con la economía real en el freezer, perece poco remedio. En Misiones hay candidato para presidir la Legislatura y sector productivo enfrenta un panorama desolador.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0312

Misiones participa en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Jorge Villalba
Actualidad15/11/2025

En el marco de la COP30 que se realiza en Belém, Brasil, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto con Augusto Abdulhadi, coordinador del equipo de Ecología para el programa REDD+, participaron este viernes en representación de la provincia en un encuentro centrado en la movilización de financiamiento para la acción climática y la conservación de la biodiversidad en América Latina y el Caribe.

FB_IMG_1763230596750

Problemas con Tatu y autoridades de Brasil

Jorge Villalba
Actualidad15/11/2025

Las autoridades de protección infantil de Brasil intervinieron en las últimas horas en un caso que involucra a un hombre conocido como “Tatu”, oriundo de la localidad misionera de Comandante Andresito, quien residía en el vecino país realizando trabajos de changarín