
Posadas. Recuerdan un nuevo Aniversario de la Noche de los Lápices
Al cumplirse el 49° aniversario de La Noche de los Lápices, esta mañana se realizó el acto conmemorativo en la plazoleta Miguel “Gato” Sánchez ubicada en avenidas Roca y Costanera
Los comicios se realizarán el 26 de octubre. La Libertad Avanza, el peronismo y gobernadores se disputarán lugares en el Congreso.
Actualidad02/08/2025El próximo jueves 7 de agosto vencerá el plazo legal para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.
Ese día finalizará el período habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para la presentación de frentes, un paso clave para definir el mapa de coaliciones que competirán en los comicios.
Luego de que se definiera la composición de los espacios políticos, la siguiente fecha relevante del cronograma será el 17 de agosto, cuando cerrará la presentación de listas de candidatos ante las juntas partidarias. Una vez que queden aprobadas las nóminas iniciará formalmente la campaña electoral el 27 del mismo mes.
Este año no habrá elecciones PASO dado que el Congreso suspendió su realización por única vez, lo que obliga a los partidos a resolver sus candidaturas a través de internas cerradas.
En este escenario, el oficialismo, representado por La Libertad Avanza (LLA), trabaja en un armado conjunto con diferentes fuerzas políticas provinciales para robustecer su presencia en el Congreso.
Uno de los distritos donde el partido violeta ya tiene cerrado un acuerdo con el radicalismo es en Mendoza: los libertarios confirmaron una alianza con Cambia Mendoza, el espacio del gobernador Alfredo Cornejo, e incluirá también al PRO y partidos minoritarios.
Lo mismo sucederá en la provincia de Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero dará continuidad a la alianza cerrada con el presidente Javier Milei en las elecciones provinciales del 11 de mayo.
Mientras tanto, existen negociaciones abiertas entre LLA y el mandatario entreriano, Rogelio Frigerio, para presentar un frente común en ese distrito.
También avanzan negociaciones entre LLA y el PRO en la ciudad de Buenos Aires, que se sumarían al acuerdo ya alcanzado en el territorio bonaerense.
El peronismo, por su parte, se encamina a competir con su frente propio, donde hay distintos sectores del justicialismo explorando alianzas provinciales sin articulación nacional clara.
En la provincia de Buenos Aires logró conformar un frente bajo el sello Fuerza Patria, pero en el resto del país continúan las disputas y reacomodamientos frente a los comicios de octubre.
Con todo por definirse, en el PJ ya comenzaron los riesgos de fuga de sectores como el frente Patria Grande de Juan Grabois, quien ya conformó su intención de competir, incluso, por fuera de la lista oficial, lo que tensiona aún más el armado partidario.
A la vez, el nuevo frente de los gobernadores, que reúne mandatarios del norte y el sur del país, busca consolidar una propuesta autónoma que los diferencie tanto del oficialismo como del peronismo.
Dentro de este espacio aparecen los mandatarios Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), a quien podría sumarse también el corentino Gustavo Valdés.
Los próximos días serán decisivos para definir alineamientos y anticipar la oferta electoral con la que cada espacio buscará reforzar su presencia parlamentaria.
NA
Al cumplirse el 49° aniversario de La Noche de los Lápices, esta mañana se realizó el acto conmemorativo en la plazoleta Miguel “Gato” Sánchez ubicada en avenidas Roca y Costanera
Tras un allanamiento simultáneo en dos viviendas, efectivos de la Unidad Regional II capturaron a un hombre con frondoso prontuario y secuestraron parte de los objetos sustraídos de una casa del barrio 17 Viviendas.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del 8° Congreso Internacional de Flipped Learning, que se desarrollará el 15 de octubre de 2025 en modalidad virtual. El encuentro se realizará bajo el lema “Sinergias para formar en clave híbrida”, de 8 a 17 horas. La inscripción está abierta a docentes y público en general a través de la Plataforma Guacurarí_
En septiembre de 1976, diez jóvenes de entre 14 y 17 años fueron secuestrados en La Plata por comandos policiales tras encabezar protestas estudiantiles. Seis de ellos siguen desaparecidos
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Lo resolvió en una reunión de la “mesa chica” en la que también se habló de la renovación de autoridades.
El gobierno de Milei naufraga entre derrotas y escándalos; la influencia de su hermana amenaza la gobernabilidad y alimenta el riesgo de una reacción peronista.
El garrotazo electoral en la provincia de Buenos Aires terminó de bajar a Javier Milei del pedestal de imbatibilidad que se había inventado para sí mismo y ahora deberá aprender a conducirse como un simple mortal a través de los caminos de la política y de la gestión. No da señales de haber acusado recibo y corre el serio riesgo de quedar aislado con varios frentes de conflicto desarrollándose al mismo tiempo
La Policía de Misiones detuvo a un hombre de 24 años acusado de ingresar en reiteradas ocasiones a la vivienda de su vecina en el barrio El Progreso de San Vicente, donde habría acosado a ella y a su hija menor.
Hoy a las 06:00 horas, se registró un siniestro en la Ruta Provincial N°4, a la altura del Paraje Tres Esquinas
En la Sala de Prensa de Casa de Gobierno se firmó este lunes un acta acuerdo interinstitucional que garantiza la articulación de organismos provinciales en el marco del Programa “Mi Primera Exportación”, una política destinada a acompañar a empresas, cooperativas y productores misioneros en su primer acercamiento a los mercados internacionales.