
Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.
Desde este lunes y durante cuatro semanas, la Legislatura provincial recibirá a representantes de distintas áreas para el análisis pormenorizado del Presupuesto de Misiones 2026, que fue presentado por el gobernador Hugo Passalacqua a fines de julio y tomó estado parlamentario el jueves pasado.
Actualidad25/08/2025
Jorge Villalba
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones abre este lunes la ronda de exposiciones, que se extenderá durante cuatro semanas, con la participación de ministerios y organismos provinciales para detallar la planificación y destino de los recursos del próximo ejercicio financiero, contemplado en el proyecto de Presupuesto 2026 girado a la Leglslatura misionera por el gobernador Hugo Passalacqua.
En esta primera jornada, que se desarrollará desde las 10.00, expondrán la Secretaría de Energía, Energía de Misiones (Emsa), la Dirección de Arquitectura, el Ministerio del Agro, Agricultura Familiar y la cartera de Deportes.
El cronograma continuará el martes 26 con la presentación de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS). Durante cuatro semanas, los legisladores recibirán a funcionarios de ministerios y organismos provinciales, con el objetivo de conocer en detalle las previsiones de recursos y la planificación de cada área para el próximo año.
“Certifica el contrato social con todos los misioneros”
La presidenta de la comisión, diputada Suzel Vaider, sostuvo que esta instancia es fundamental porque “certifica el contrato social que el gobierno provincial mantiene con todos los misioneros”. Señaló que la exposición de cada área permite transparentar el direccionamiento de los fondos y demuestra conocimiento de las necesidades de la población.
Vaider agregó que el análisis otorga previsibilidad a la gestión: “Brinda a ministros y responsables de organismos la certeza de los recursos disponibles para el desarrollo de sus funciones. Este proceso fortalece la confianza ciudadana en un sistema político que decide, establece un rumbo y da continuidad a políticas públicas sostenidas en el tiempo”.
“Garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”
El proyecto de Presupuesto de Misiones para el año 2026 fue enviado por el gobernador Hugo Passalacqua a la Cámara de Representantes el 29 de julio, por un total de $4.092.995.715.000, con casi el 70% destinado a inversión social, y tomó estado parlamentario en la sesión de la Legislatura misionera del jueves pasado.
“Este presupuesto expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.
En su mensaje, el mandatario remarcó que el 69,17% del total estará destinado a inversión social, con el objetivo de asegurar educación y salud pública de calidad, así como también contención social para los sectores más vulnerables. “Cuidamos para que la educación pública llegue a cada rincón de nuestros alumnos, que los misioneros continúen con la certeza de acceder a la salud pública en cada hospital o centro de salud del territorio”, se detalla en el documento.
Infraestructura para consolidar el desarrollo
El proyecto también contempla la asignación del 9,8% a obras de infraestructura pública, apuntando a “seguir impulsando las bases del desarrollo económico”, según expresó el gobernador. “Consolidamos un mercado robusto y generador de empleo genuino, en un contexto marcado por la creciente ausencia del Estado Nacional”, agregó.
Desde el Gobierno provincial advirtieron que este presupuesto se diseña en un escenario complejo, caracterizado por la eliminación de aportes nacionales que históricamente llegaban a Misiones.
Estas ausencias, indicaron, “generan serios perjuicios en los beneficios que reciben los misioneros”, y se profundizaron desde 2024. Pese a ello, Misiones sostiene su esquema fiscal sin déficit, respaldado por recursos propios y una planificación que prioriza el bienestar ciudadano.

Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.

Cuatro familias productoras de distintos parajes rurales de la provincia recibirán el nuevo año con energía solar en sus hogares, a partir del programa que implementa el Gobierno provincial a través de Energía de Misiones, y que brinda una solución sustentable en zonas donde es inviable la conexión a la red tradicional.

Hugo Passalacqua expuso ante el ministro del Interior, Diego Santilli, una serie de pedidos vinculados a obras, energía, deudas previsionales y recursos presupuestarios. La agenda también incluyó temas productivos y planteos de los gobernadores del Norte Grande. El funcionario nacional valoró el trabajo conjunto para compatibilizar las prioridades de Misiones con las políticas nacionales

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” impulsa una triangulación con los nosocomios de Eldorado y Oberá descentralizando los servicios y formando recurso humano, en paralelo

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

Efectivos de la Comisaría de Guaraní, dependiente de la Unidad Regional II, detuvieron a un hombre de 37 años acusado en una causa por delito sexual cuya víctima sería su hija de 14 años, hecho que se encuentra bajo investigación judicial.



El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Facundo Galeano, falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.

En un evento que reunió a apasionados de la pesca de diferentes localidades, el equipo "Sapucay Surubí" hizo historia al consagrarse campeón en el esperado Torneo de Pesca del Surubí Ituzaingó 2025

La deuda promedio contraída por los clientes argentinos con bancos y entidades financieras no bancarias superó los $5,6 millones por persona, registrando un incremento interanual del 75%

Productores denuncian precios insostenibles, cheques rechazados y presiones del mercado tras el Decreto 812.

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

