Hora local en Argentina:

Da inicio el análisis del proyecto de Presupuesto 2026 em la Legislatura

Desde este lunes y durante cuatro semanas, la Legislatura provincial recibirá a representantes de distintas áreas para el análisis pormenorizado del Presupuesto de Misiones 2026, que fue presentado por el gobernador Hugo Passalacqua a fines de julio y tomó estado parlamentario el jueves pasado.

Actualidad25/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Legislatura

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones abre este lunes la ronda de exposiciones, que se extenderá durante cuatro semanas, con la participación de ministerios y organismos provinciales para detallar la planificación y destino de los recursos del próximo ejercicio financiero, contemplado en el proyecto de Presupuesto 2026 girado a la Leglslatura misionera por el gobernador Hugo Passalacqua.

En esta primera jornada, que se desarrollará desde las 10.00, expondrán la Secretaría de Energía, Energía de Misiones (Emsa), la Dirección de Arquitectura, el Ministerio del Agro, Agricultura Familiar y la cartera de Deportes.

El cronograma continuará el martes 26 con la presentación de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS). Durante cuatro semanas, los legisladores recibirán a funcionarios de ministerios y organismos provinciales, con el objetivo de conocer en detalle las previsiones de recursos y la planificación de cada área para el próximo año.

“Certifica el contrato social con todos los misioneros”
La presidenta de la comisión, diputada Suzel Vaider, sostuvo que esta instancia es fundamental porque “certifica el contrato social que el gobierno provincial mantiene con todos los misioneros”. Señaló que la exposición de cada área permite transparentar el direccionamiento de los fondos y demuestra conocimiento de las necesidades de la población.

Vaider agregó que el análisis otorga previsibilidad a la gestión: “Brinda a ministros y responsables de organismos la certeza de los recursos disponibles para el desarrollo de sus funciones. Este proceso fortalece la confianza ciudadana en un sistema político que decide, establece un rumbo y da continuidad a políticas públicas sostenidas en el tiempo”.

“Garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”
El proyecto de Presupuesto de Misiones para el año 2026 fue enviado por el gobernador Hugo Passalacqua a la Cámara de Representantes el 29 de julio, por un total de $4.092.995.715.000, con casi el 70% destinado a inversión social, y tomó estado parlamentario en la sesión de la Legislatura misionera del jueves pasado.

“Este presupuesto expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”, expresó Passalacqua en sus redes sociales.

En su mensaje, el mandatario remarcó que el 69,17% del total estará destinado a inversión social, con el objetivo de asegurar educación y salud pública de calidad, así como también contención social para los sectores más vulnerables. “Cuidamos para que la educación pública llegue a cada rincón de nuestros alumnos, que los misioneros continúen con la certeza de acceder a la salud pública en cada hospital o centro de salud del territorio”, se detalla en el documento.

Infraestructura para consolidar el desarrollo
El proyecto también contempla la asignación del 9,8% a obras de infraestructura pública, apuntando a “seguir impulsando las bases del desarrollo económico”, según expresó el gobernador. “Consolidamos un mercado robusto y generador de empleo genuino, en un contexto marcado por la creciente ausencia del Estado Nacional”, agregó.

Desde el Gobierno provincial advirtieron que este presupuesto se diseña en un escenario complejo, caracterizado por la eliminación de aportes nacionales que históricamente llegaban a Misiones.

Estas ausencias, indicaron, “generan serios perjuicios en los beneficios que reciben los misioneros”, y se profundizaron desde 2024. Pese a ello, Misiones sostiene su esquema fiscal sin déficit, respaldado por recursos propios y una planificación que prioriza el bienestar ciudadano.

Te puede interesar
IMG-20251010-WA0130

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.

IMG-20251010-WA0110

Operativo en el monte: drones policiales detectaron una Hilux robada en Brasil y preparada para el contrabando

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

Una investigación silenciosa, tecnología aérea de última generación y un certero allanamiento en el paraje Integración de Comandante Andresito permitieron a la Policía de Misiones descubrir una camioneta Toyota Hilux robada en Brasil, que se hallaba oculta entre la vegetación, con la patente adulterada y sin los asientos traseros, lista para ser utilizada en maniobras de contrabando

Lo más visto
IMG-20251010-WA0130

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.