
En la mañana de este sábado, cerca de las 7:55 horas, personal de la División Bomberos de la Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios intervinieron ante un incendio en una vivienda del barrio Don Hernán I de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio inicio al tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoca a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades.
Actualidad25/08/2025La presidenta de la comisión, diputada Suzel Vaider, abrió la reunión remarcando el carácter institucional de este proceso: “Todos los años, los organismos vienen a la Cámara de Representantes, esto no es una serie de reuniones más, es una instancia importante donde, en cumplimiento de la Constitución, nos ponemos a disposición para explicar cómo se utilizarán los recursos en 2026”, expresó.
“Se certifica así el modelo planteado por el Frente Renovador, que sostiene una articulación constante entre los poderes del Estado y con la ciudadanía; y, en Misiones, las decisiones no las toma una sola persona: hay una voluntad colectiva”, agregó.
La jornada de exposiciones comenzó con la Secretaría de Energía, a cargo de Paolo Quintana, quien explicó que el organismo trabajará sobre tres pilares: calidad del suministro, desarrollo de energías renovables y eficiencia energética, con un fuerte enfoque en el acceso para sectores vulnerables y productivos.
Señaló que se encuentran en ejecución más de 400 instalaciones de energías renovables en toda la provincia y que se proyectan cinco nuevos parques solares en distintas localidades. El presupuesto previsto para 2026 representa un incremento del 15% respecto al año anterior.
Seguidamente, Virginia Kluka, presidenta de Energía de Misiones, destacó la continuidad de los programas Potenciar, Sustituir y Acceder. Informó que se incorporará un nuevo transformador de 44 MB en San Vicente, lo que fortalecerá la infraestructura eléctrica.
También indicó que el presupuesto general proyectado para la empresa se incrementa un 15%, en línea con la inflación, y resaltó que la provincia, pese a la ausencia del Estado nacional, mantiene el rumbo y la inversión gracias a la planificación ordenada.
Desde la Dirección General de Arquitectura, Sergio Bresiski subrayó la función del presupuesto como generador de oportunidades sociales y laborales, no solo como herramienta económica.
Informó que la proyección para 2026 asciende a 8.900 millones de pesos, con un aumento estimado del 15% respecto al año en curso. La inversión estará destinada a obras en áreas estratégicas como salud, bienestar y administración pública, principalmente en el interior provincial.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, presentó un presupuesto de $99.958.871.000 para 2026. Puso el foco en la defensa de los pequeños productores y la necesidad de precios justos para la yerba mate y el té.
Enfatizó el rol estratégico de las economías regionales y cuestionó el impacto de la desregulación impulsada por el gobierno nacional: “Hoy, quienes regulan el precio de la yerba son los grandes molinos, no el libre mercado. Nosotros defendemos a quienes trabajan 25 o 50 hectáreas, y no queremos que abandonen la chacra”, expresó.
Marta Ferreira, al frente de la Secretaría de Agricultura Familiar, propuso un esquema basado en sostenibilidad, innovación y arraigo rural. Presentó un presupuesto de $7.300.598.000, que dará continuidad a programas de agroecología, mercados de cercanía, capacitaciones y nuevas herramientas tecnológicas como la agricultura digital.
La provincia acompaña a más de 10.000 familias productoras, con más de 2.200 hectáreas certificadas y 99 mercados en funcionamiento. Ferreira afirmó que el horizonte estratégico se proyecta hacia 2035, con una fuerte apuesta por el desarrollo rural.
Finalmente, el titular de Deportes, Aldo Steinhorst, cuyo ministerio recibiría $5.091.957.000, señaló que se continuará fortaleciendo programas, el deporte comunitario y la infraestructura deportiva.
Destacó que en las últimas semanas se realizaron actividades en 35 municipios y se avanza en la remodelación de espacios deportivos, inaugurando nuevas instalaciones para fomentar la inclusión y los valores a través del deporte.
En la mañana de este sábado, cerca de las 7:55 horas, personal de la División Bomberos de la Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios intervinieron ante un incendio en una vivienda del barrio Don Hernán I de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
Un hombre de 28 años fue detenido en la tarde de este viernes cuando intentaba vender marihuana en la plaza del barrio Lomas del Paraná, en el km 1 de Eldorado.
El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano
Durante las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron a cabo operativos simultáneos que culminaron con cuatro personas detenidas, el secuestro de elementos sustraídos y de un arma de fuego modificada, todos estos hechos fueron registrados en Oberá, Jardín América, Alem y Posadas
En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.
Una investigación silenciosa, tecnología aérea de última generación y un certero allanamiento en el paraje Integración de Comandante Andresito permitieron a la Policía de Misiones descubrir una camioneta Toyota Hilux robada en Brasil, que se hallaba oculta entre la vegetación, con la patente adulterada y sin los asientos traseros, lista para ser utilizada en maniobras de contrabando
El artista chileno Nicolás Miranda también colocó otras figuras, como un Chucky con la cabeza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y varios representantes de la ultraderecha española.
En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.
Durante las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron a cabo operativos simultáneos que culminaron con cuatro personas detenidas, el secuestro de elementos sustraídos y de un arma de fuego modificada, todos estos hechos fueron registrados en Oberá, Jardín América, Alem y Posadas
Tenía una orden de restricción hacia su ex pareja, se presentó en su domicilio, y fue aprehendido por la custodia policial.
Un hombre de 28 años fue detenido en la tarde de este viernes cuando intentaba vender marihuana en la plaza del barrio Lomas del Paraná, en el km 1 de Eldorado.