Hora local en Argentina:

Sopreprecios en medicamentos La Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los involucrados en el escándalo de las coimas en la ANDIS

La orden fue del juez Sebastián Casanello, quien lleva adelante la investigación junto al fiscal Franco Picardi. Allanamientos, detenidos, secuestros millonarios y la filtración de nuevos audios.

Actualidad26/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
965994-3a-15

En el marco de la causa judicial por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el juez Sebastián Casanello dispuso este lunes el bloqueo de las cajas de seguridad de la familia Kovakliker, dueños de la droguería Suizo Argentina, Diego Spagnuolo y Daniel Garbellini, el extitular y el exencargado de compras del organismo respectivamente.

 
Todos ellos tienen prohibido salir del país, aunque hasta el momento el único detenido es Emmanuel Kovalivker. La Policía lo sorprendió en la madrugada del viernes pasado cuando intentaba escaparse de su domicilio en Nordelta. Los agentes revisaron el interior del auto y encontraron 266.000 dólares repartidos en una decena de sobres, y cerca de 7 millones de pesos. También le secuestraron el teléfono.

 
Sin embargo, el que logró escapar fue su hermano Jonathan: la Policía sospecha que Ariel De Vincentis, jefe de seguridad de Nordelta, lo ayudó a huir antes de la llegada de los efectivos policiales. Por ese motivo, De Vicentis fue citado por el juez para escuchar su declaración indagatoria este lunes en los tribunales de Comodoro Py. Eduardo, el tercer hermano tampoco pudo ser ubicado aún.

 
Por su parte, Diego Spagnuolo fue interceptado en su domicilio en Pilar y se le secuestró el celular, en donde supuestamente tendría todo lo que denuncia en los audios filtrados. Pero el exfuncionario se negó a dar la clave de acceso para facilitar la investigación.

El domicilio de Daniel Garbellino también fue allanado y se le incautó su teléfono. Lo mismo ocurrió en oficinas del ANDIS y de la Droguería Suizo Argentina, en las que se secuestró material vinculado a la compra y licitaciones de medicamentos.

La cronología del escándalo de las coimas en ANDIS
 
El miércoles de la semana pasada el portal Data Clave publicó una serie de audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS y otrora abogado personal del presidente Javier Milei, aseguraba que Karina Milei, Lule y Martín Menem eran beneficiarios de un sistema de coimas a prestadores de medicamentos del Estado. Básicamente, Spagnuolo afirmó se quedaban con un porcentaje de sobreprecio.

Horas más tarde, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron 14 allanamientos que se realizaron durante la madrugada posterior a la filtración. 

La Droguería Suizo Argentina acumula contratos por más de 100 mil millones de pesos con el Estado, entre los que están incluidos, además de Salud, los Ministerios de Defensa y Seguridad. Ya en agosto del año pasado el programa Telenueve Investiga denunció que la ANDIS le hizo compras por casi 30 mil millones de pesos a Suizo Argentino sin licitación.

 
El domingo, este medio publicó un nuevo audio en el que Spagnuolo compromete a Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado. En ellos, Spagnuolo se queja de la intervención informal de su organismo por Sturzenegger, quien presionó para reducir el personal y, por ejemplo, despidió a 11 de los 16 miembros de la Unidad de Auditoría Interna, dependientes de la Sindicatura General de la Nación.

En las últimas horas, se difundió otro audio que en este caso implica a Sandra Petovello, ministra de Capital Humano, en el escándalo. "Sandra a mí me hizo una jugada viste, medio medio... me dejó expuesto con Karina y con Lule. Cuando yo hablé con ella fue y habló con Javier, me dejó expuesto y después se hace la pelotuda, se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo cómo hablarlo", se lo escucha decir a Spagnuolo.

 
En otro de los audios publicados en el programa Argenzuela, Spagnuolo expresa: "Esto está implosionando de adentro. Medio pelotuda también, Sandra", y por último afirma: "La mina se hace la re pelotuda. Javier, desentendido de todo".

El juez Casanello y el fiscal Picardi ahora buscan los dos celulares que faltan: los de Jonatan y Eduardo Kovalivker, los dos hermanos accionistas de la droguería cuyo paradero es desconocido. 

Página 12

Te puede interesar
DSC_1693

Comenzó el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Representantes de Misiones

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio inicio al tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoca a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades.

-Prótesis_-1

El Banco de Prótesis del Madariaga se consolida en el sistema sanitario

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Banco de Prótesis del Madariaga es un pilar del sistema sanitario regional. Ubicado en el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga brinda atención a pacientes de toda la provincia con un enfoque multidisciplinario que integra al Parque de la Salud y la red misionera sanitaria. Atiende desde neonatos hasta adultos, cubriendo todo tipo de patologías derivadas de amputaciones y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Superó la entrega de 80 prótesis este semestre

Lo más visto
Screenshot_20250825-101718

Llega el tercer Aniversario del Especial de Huguito en la pantalla de Cable Norte TV

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

El Especial de Huguito está a punto de alcanzar un hito significativo: este miércoles su tercer aniversario. Durante estos tres años, este programa se ha consolidado como un fenómeno de entretenimiento en la televisión regional, ofreciendo no solo excelente música y un ambiente festivo, sino también una experiencia única que une a las familias de diversas localidades, desde San Javier hasta Mojón Grande, pasando por Leandro N Alem y Cerro Azul. Además, el programa ha trascendido las fronteras locales gracias a sus transmisiones en redes sociales, alcanzando a una audiencia global.

DSC_1693

Comenzó el tratamiento del Presupuesto 2026 en la Cámara de Representantes de Misiones

Jorge Villalba
Actualidad25/08/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones dio inicio al tratamiento del proyecto de Presupuesto General de la Administración Pública para el ejercicio financiero 2026, remitido por el Poder Ejecutivo. Como cada año, se convoca a representantes de los organismos del Estado provincial para exponer sobre la planificación de recursos y prioridades.