
Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.
La Cámara de Representantes de Misiones llevó adelante la segunda reunión de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, en la que se analizaron las previsiones de recursos para el ejercicio financiero 2026 remitido por la administración provincial.
Actualidad26/08/2025
Jorge Villalba
En esta ocasión expusieron el ministro de Salud Pública, Héctor González, y el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor.
El ministro de Salud remarcó que la prioridad de su cartera es sostener el sistema público sanitario, en un contexto de mayor demanda y dificultades económicas. “Siempre nuestra prioridad es sostener el sistema de salud pública que tiene la provincia; si en ese contexto podemos generar más inversión bienvenido sea pero lo esencial es mantener lo que ya tenemos en infraestructura, tecnología, programas y recursos humanos”, señaló.

Explicó que el presupuesto para el área representará el 37,61% del total provincial, lo que equivale a casi un 25% del presupuesto general. González destacó la política de descentralización sanitaria que permite resolver problemas en cada zona y evitar traslados a la capital, con ejemplos de cirugías y partos programados en hospitales del interior.
También mencionó la apertura de 19 consultorios adolescentes en distintos municipios, como parte de una estrategia preventiva. “Era fundamental trabajar con esta franja etaria porque muchas veces los chicos llegan al hospital ya enfermos; la idea es atender al adolescente sano, prevenir y acompañar su desarrollo”, expresó.
Por su parte, Benmaor presentó el proyecto del Instituto de Previsión Social, que prevé un incremento del 84% respecto del año anterior. Precisó que se trata de un presupuesto balanceado, que permitirá sostener tanto el área previsional (60% de los recursos) como la obra social.

Entre las inversiones previstas mencionó la creación de un Centro de Audiología y un Centro de la Visión, además de la apertura de oficinas de oncología y derivaciones, y convenios con instituciones de referencia como el Hospital Güemes. También resaltó la incorporación de profesionales y equipamiento en áreas como kinesiología. Finalmente, se refirió a la falta de aportes nacionales en los últimos dos años: “Eso genera un impacto negativo importante porque trabajamos en conjunto con salud pública y muchos pacientes aun con otras coberturas terminan volcándose al IPS o al sistema provincial”.

Este fin de semana se llevó adelante un operativo de patrullaje preventivo en los alrededores del Parque Provincial Salto Encantado, a cargo del Grupo Operativo Sur (GOS) del Cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y RNR.

Cuatro familias productoras de distintos parajes rurales de la provincia recibirán el nuevo año con energía solar en sus hogares, a partir del programa que implementa el Gobierno provincial a través de Energía de Misiones, y que brinda una solución sustentable en zonas donde es inviable la conexión a la red tradicional.

Hugo Passalacqua expuso ante el ministro del Interior, Diego Santilli, una serie de pedidos vinculados a obras, energía, deudas previsionales y recursos presupuestarios. La agenda también incluyó temas productivos y planteos de los gobernadores del Norte Grande. El funcionario nacional valoró el trabajo conjunto para compatibilizar las prioridades de Misiones con las políticas nacionales

El Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” impulsa una triangulación con los nosocomios de Eldorado y Oberá descentralizando los servicios y formando recurso humano, en paralelo

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

Efectivos de la Comisaría de Guaraní, dependiente de la Unidad Regional II, detuvieron a un hombre de 37 años acusado en una causa por delito sexual cuya víctima sería su hija de 14 años, hecho que se encuentra bajo investigación judicial.



El militante peronista, dirigente renovador y funcionario del ministerio de Desarrollo Social, Facundo Galeano, falleció anoche en un siniestro vial protagonizado con su motocicleta en el acceso Oeste de Posadas.

En un evento que reunió a apasionados de la pesca de diferentes localidades, el equipo "Sapucay Surubí" hizo historia al consagrarse campeón en el esperado Torneo de Pesca del Surubí Ituzaingó 2025

La deuda promedio contraída por los clientes argentinos con bancos y entidades financieras no bancarias superó los $5,6 millones por persona, registrando un incremento interanual del 75%

Productores denuncian precios insostenibles, cheques rechazados y presiones del mercado tras el Decreto 812.

La visita de Diego Santilli a Misiones sumó un gesto político clave: Carlos Rovira recibió al ministro del Interior y respaldó el pedido del gobernador Hugo Passalacqua para que Nación incorpore en el Presupuesto 2026 las demandas centrales de la provincia

