Hora local en Argentina:

La Comisión de Presupuesto avanzó en el análisis del proyecto 2026 con las exposiciones de Salud Pública e IPS

La Cámara de Representantes de Misiones llevó adelante la segunda reunión de la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos, en la que se analizaron las previsiones de recursos para el ejercicio financiero 2026 remitido por la administración provincial.

Actualidad26/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Screenshot_20250826-154507

En esta ocasión expusieron el ministro de Salud Pública, Héctor González, y el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor.

 El ministro de Salud remarcó que la prioridad de su cartera es sostener el sistema público sanitario, en un contexto de mayor demanda y dificultades económicas. “Siempre nuestra prioridad es sostener el sistema de salud pública que tiene la provincia; si en ese contexto podemos generar más inversión bienvenido sea pero lo esencial es mantener lo que ya tenemos en infraestructura, tecnología, programas y recursos humanos”, señaló. 

DSC_184504

Explicó que el presupuesto para el área representará el 37,61% del total provincial, lo que equivale a casi un 25% del presupuesto general. González destacó la política de descentralización sanitaria que permite resolver problemas en cada zona y evitar traslados a la capital, con ejemplos de cirugías y partos programados en hospitales del interior.

También mencionó la apertura de 19 consultorios adolescentes en distintos municipios, como parte de una estrategia preventiva. “Era fundamental trabajar con esta franja etaria porque muchas veces los chicos llegan al hospital ya enfermos; la idea es atender al adolescente sano, prevenir y acompañar su desarrollo”, expresó.

Por su parte, Benmaor presentó el proyecto del Instituto de Previsión Social, que prevé un incremento del 84% respecto del año anterior. Precisó que se trata de un presupuesto balanceado, que permitirá sostener tanto el área previsional (60% de los recursos) como la obra social. 

DSC_184502

Entre las inversiones previstas mencionó la creación de un Centro de Audiología y un Centro de la Visión, además de la apertura de oficinas de oncología y derivaciones, y convenios con instituciones de referencia como el Hospital Güemes. También resaltó la incorporación de profesionales y equipamiento en áreas como kinesiología. Finalmente, se refirió a la falta de aportes nacionales en los últimos dos años: “Eso genera un impacto negativo importante porque trabajamos en conjunto con salud pública y muchos pacientes aun con otras coberturas terminan volcándose al IPS o al sistema provincial”.

Te puede interesar
IMG-20251010-WA0130

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.

IMG-20251010-WA0110

Operativo en el monte: drones policiales detectaron una Hilux robada en Brasil y preparada para el contrabando

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

Una investigación silenciosa, tecnología aérea de última generación y un certero allanamiento en el paraje Integración de Comandante Andresito permitieron a la Policía de Misiones descubrir una camioneta Toyota Hilux robada en Brasil, que se hallaba oculta entre la vegetación, con la patente adulterada y sin los asientos traseros, lista para ser utilizada en maniobras de contrabando

Lo más visto
IMG-20251010-WA0130

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Jorge Villalba
Actualidad10/10/2025

En un nuevo operativo contra la trata de personas, la Policía de Misiones, a través de la Dirección de Investigaciones Complejas y la División Trata de Personas, en trabajo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, logró ubicar y rescatar a dos jóvenes de 18 años que habían desaparecido tras ser engañadas con una falsa oferta laboral en el vecino país de Brasil.