Hora local en Argentina:

La Escuela de Frontera de San Javier rumbo a declararse Patrimonio Cultural Provincial

La iniciativa impulsada por el diputado Enio Lemes tuvo un largo tratamiento en comisión parlamentaria y finalmente pasará al recinto. Se busca conservar, entre otras cosas, la rica historia que tiene la escuela de frontera, la primera en la provincia y asentada en la Dulce San Javier.

Actualidad10/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
md

Expresaba el diputado Lemes, quien estuvo acompañado en la reunión de comisión por ex alumnos y directivos, que la historia de San Javier preserva instituciones emblemáticas y llenas de vivencias como lo es la escuela de frontera 603 'Onésimo Leguizamón, de jornada completa, que nació como un freno al avance de la cultura brasileña y pop r supuesto para para alfabetizar la región. 

IMG-20250909-WA0085(1)

Dicho establecimiento educativo fue fundado el 2 de octubre de 1882, como consta en su acta fundacional por el santafesino Estanislao Lassaga que según registros históricos fue la primera escuela de frontera de Misiones como así también del territorio Nacional. Por sus aulas pasaron muchas generaciones de la población local y se convirtió en un icono en la localidad.

Fue el inició de la enseñanza sistematizada, popular y oficial en la Provincia (territorio nacional hasta 1954) de Misiones. Desde ese año comienza la labor de escuela provincial N° 603, una de las escuelas primarias más antiguas de Misiones. 

Luego de varias gestiones el Consejo Nacional dispone de una hectárea frente a la plaza principal donada por la comisión municipal del pueblo para la construcción del edificio escolar. La oficialización según su acta, primer registro y la numeración que en los escritos se registra, lleva a la conclusión de que fue la primera de lo que hoy es la provincia de Misiones. 

Desde sus orígenes, la escuela ha sido eje motor de todas las realizaciones socio-culturales del medio en que se encuentra inserta. En su comienzo, Lassaga se enfrenta a la realidad de una comunidad con una alta penetración del bilingüismo, como asítambién la tosquedad de los habitantes de entonces en San Javier.

Las escuelas de ese entonces, no solamente se encargaba de la educación de contenidos propios de cada área, sino también llevaba adelante la tarea de argentinizar a la población, dada la cercanía con el Brasil, haciendo además un esfuerzo grande por lograr imponer el idioma español en las aulas, ya que la mayoría se comunicaba en lengua portuguesa.

Además del idioma español, se enseñaba carpintería, clases de lavado y planchado de ropas que los propios alumnos traían de sus casas. 

El deporte también se hacía presente a través de la práctica del fútbol (solo permitido a los varones mayores) conformando el "Club Atlético Infantil Sarmiento" (1911) conformado para competir incluso con equipos de otras escuelas de la zona.

Rápidamente la escuela se convirtió en el segundo hogar, la escuela fue una de las primeras en incorporar la jornada completa cuando se oficializó el régimen académico para este tipo de modalidad. Hoy lo sigue manteniendo, dado que se dictan clases de 8 a 16 horas, los niños acceden en el establecimiento  

En la actualidad la escuela cuenta con una matrícula importante de alumnos con variada actividad que fue resumida por su directora Valeria Miño quien al igual que sus acompañantes Alberto Holtz, Gloria Barran de Reyes Francisco Carlos Scholz, María Carrattini quienes fueron directivos, colegas y ex alumnos mostraron una enorme emisión al ver que se avanza en algo tan caro a los sentimientos de la comunidad educativa y de la comunidad toda del Alto Uruguay misionero 

Te puede interesar
IMG-20250909-WA0388

EL ACCESO A LA CASA PROPIA, UNA POLÍTICA DE ESTADO QUE SE SIGUE FORTALECIENDO EN MISIONES

Jorge Villalba
Actualidad10/09/2025

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes y candidato, Oscar Herrera Ahuad, visitaron esta tarde a una familia beneficiada con su vivienda en el barrio Itaembé Guazú, en Posadas. Durante la visita, ambos destacaron la trascendencia de la política habitacional como decisión estratégica de Misiones, que continúa invirtiendo en infraestructura a pesar del difícil contexto nacional.

Lo más visto
IMG-20250909-WA0362

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Jorge Villalba
Actualidad10/09/2025

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.