Hora local en Argentina:

El Madariaga y Materno consolidan sinergias para evaluación de patologías complejas

En un Ateneo Multidisciplinario en el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” se analizaron casos de embarazo complejos e infarto de miocardio en el tránsito de la gestación.

Actualidad10/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
AA FONDO

Se fomenta así la sinergia entre Servicios de nosocomios del Parque de la Salud para la formación continúa el aprendizaje compartido, la actualización de conocimientos y la creación de un ambiente colaborativo.


Los análisis conjuntos de embarazos de alto riesgo e infartos durante la gestación fortalecen la atención integral y se logra un tratamiento más personalizado y que mejora la calidad de vida.

En el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” se analizó la gestión de ca-sos complejos, especialmente embarazos de alto riesgo e infartos durante la gestación. El objetivo es fomentar la sinergia entre servicios de nosocomios del Parque de la Salud para la formación continua, aprendizaje compartido y un ambiente colaborativo.
Este tipo de Ateneos mejora la calidad de la atención médica y fortalece la atención del paciente en su totalidad. E introyectan el análisis y discusión de casos clínicos complejos por parte de profesionales de diversas especialidades, con el objetivo de lograr un tratamiento integral y un diagnóstico más preciso para el paciente.

Especialistas de diferentes áreas discutan conjuntamente un caso, considerando todos sus aspectos. Al compartir distintas perspectivas, se identifican posibles causas, se establecen diagnósticos diferenciales y se elabora un plan terapéutico más efectivo y completo.

Casos tratados y perspectivas:


El Dr. Hugo Tannuri, especialista en anestesiología, presentó el caso de una paciente de 37 años con gestación de 34 semanas que desarrolló dolor precordial a las 32 semanas y fue diagnosticada con oclusión de la arteria descendente anterior. Requirió colocación de stent con liberación de droga y la intervención involucró múltiples servicios para la terminación segura del embarazo: anestesia, obstetricia, cardiología, neonatología, enfermería y hematología.

Se destacó la importancia de la integración de servicios para la atención de pacientes complejos.
El Dr. Hugo Curi, jefe del Departamento de Obstetricia del Materno Neonatal, presentó el caso de Nirich, una paciente de 37 años que ingresó con dolor precordial a las 33.6 semanas.

Se identificó infarto de miocardio y la paciente fue trasladada de inmediato al Madariaga, donde se colocó un stent y continuó su embarazo sin complicaciones. Se planificó la cesárea en el Madariaga debido a la complejidad de la atención cardiológica y de terapia cardíaca. El bebé nació a las 37 semanas y no requirió internación en la Neonatología; la madre inició su postoperatorio y ambos permanecieron en observación hasta el alta.
Se destacó que la coordinación entre el Madariaga y el Materno Neonatal es fluida y sostenida: cuando surge un problema en el materno, o en áreas quirúrgicas y clínicas, los equipos trabajan en conjunto y con continuidad de cuidado, garantizando un manejo integral del paciente.


Enfoque integral del paciente


Al analizar al paciente desde múltiples ángulos (psicológico, social y clínico), se logra un tratamiento más personalizado que mejora la calidad de vida. El Ateneo evidencia la relevancia de la colaboración entre servicios para abordar casos complejos de manera holística.
La Fundación Parque de la Salud siempre tiene el compromiso institucional de fortalecer lazos de acción que ayuden a mejorar la calidad de los Servicios y la salud de los misioneros. La iniciativa refuerza la cultura de aprendizaje y la atención centrada en el paciente dentro del Parque de la Salud, promoviendo la mejora continua y la coordinación entre hospitales con capacidades complementarias.



Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250909-WA0362

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Jorge Villalba
Actualidad10/09/2025

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.