Hora local en Argentina:

Exitoso Encuentro Folclórico Organizado por La Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza: Celebrando la Cultura Argentina

El pasado 6 de septiembre, el polideportivo Mario Alberto Reyes se transformó en un vibrante escenario donde se celebró una auténtica fiesta de la cultura y las tradiciones argentinas

Actualidad10/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250908-WA0056

Desde las 15 horas, el evento atrajo a una multitud de amantes del folclore, ansiosos por rendir homenaje a las raíces culturales de Argentina. 

IMG-20250908-WA0059

Un Encuentro Memorables

Este año, la peña folclórica contó con una participación destacada de varias sedes de las academias Pasión Fronteriza y Chamalambo. La Profesora Andrea Bueno, organizadora principal del evento, destacó que más de 200 talentosos bailarines tomaron el escenario, representando no solo a sus respectivas academias, sino también a la rica diversidad cultural de la provincia de Misiones. Este despliegue de arte y tradición se convirtió en una ocasión invaluable para fomentar el sentido de comunidad y fortalecer la conexión con las raíces culturales. 

IMG-20250908-WA0073

Desde el primer momento, el ambiente estuvo impregnado de energía, llenando el polideportivo de risas, conversaciones animadas y, sobre todo, de música folclórica que resonaba en cada rincón. La iluminación y la decoración del espacio invitaron a todos a sentirse parte de un evento que celebraba la identidad argentina.

El Ritmo y la Pasión del Folclore

El programa del encuentro fue cuidadosamente diseñado para representar la riqueza del folclore argentino. Uno de los momentos más destacados fue el show de bombos, que hizo vibrar las paredes del polideportivo y contagió a todos los asistentes con su música potente y rítmica. Los bombos, instrumentos de percusión emblemáticos en la cultura argentina, se convirtieron en el latido que unió a todos en una celebración de camaradería y alegría.

IMG-20250908-WA0062

Entre los números más esperados estuvo el Malambo, una danza tradicional que destaca la destreza y la galantería de los bailarines. Este estilo, que tiene sus raíces en la cultura gauchesca, es conocido por su complejidad y dinamismo. Las actuaciones no solo asombraron a los espectadores con la habilidad técnica de los bailarines, sino que también despertaron un profundo sentimiento de orgullo cultural entre los asistentes.

Además, el evento ofreció una amplia gama de danzas folclóricas argentinas, permitiendo a los presentes disfrutar de un recorrido sonoro y visual a través de las diferentes regiones del país. Desde el zapateo del norte hasta el ritmo del chacarera, cada danza contaba una historia, resonando con la trayectoria y el patrimonio de cada comunidad.

Un Espacio de Camaradería y Alegría

La Gran Peña no se limitó únicamente a ofrecer entretenimiento; su verdadera esencia residió en la creación de un ambiente de camaradería y celebración de la identidad cultural. Los asistentes no solo compartieron su afición por el folclore, sino que también intercambiaron historias, tradiciones y experiencias, fortaleciendo lazos de amistad y comunidad.

Las familias, amigos y hasta desconocidos se unieron en un abrazo colectivo a través de la danza, la música y el canto, iluminando el evento con sonrisas y alegría. Este sentido de unidad fue palpable en cada rincón del polideportivo, donde el folclore se erigía como un puente que conectaba generaciones y culturales. 

IMG-20250908-WA0068

Un Legado Cultural

El encuentro organizado por La Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza no solo fue un éxito por la participación y la ejecución artística, sino que también dejó una huella profunda en la comunidad. Fue un recordatorio de la importancia de las tradiciones en la construcción de identidad y la necesidad de mantener vivas las raíces culturales.

Así, mientras el último acorde resonaba y los bailarines recibían los aplausos del público, quedó claro que esta celebración era mucho más que un evento. Era un homenaje a la cultura argentina, un llamado a seguir preservando y promoviendo nuestras tradiciones en un mundo que a menudo se olvida de sus raíces. En definitiva, una jornada que en su esencia, fue una verdadera fiesta donde la pasión por el folclore argentino brilló con todo su esplendor.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250909-WA0362

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Jorge Villalba
Actualidad10/09/2025

En las últimas horas, efectivos de distintas dependencias de la Policía de Misiones llevaron adelante procedimientos en Oberá, Eldorado, Wanda, San Pedro y Campo Viera, que permitieron el esclarecimiento de hechos de robo y hurto, además del secuestro de motocicletas con pedidos vigentes, la detención de sospechosos y la recuperación de elementos sustraídos.