Hora local en Argentina:

Terciados Paraíso se encamina a convertirse en el municipio número 80 de Misiones

La Cámara de Representantes de la provincia de Misiones avanza en la creación de un nuevo municipio en el departamento de San Pedro. Se trata de Terciados Paraíso, localidad que ya cuenta con un proyecto de ley de municipalización presentado en la Legislatura provincial.

Actualidad19/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG_4870

La iniciativa, que lleva la  firma  del presidente de la Honorable Cámara, Dr. Oscar Herrera Ahuad, el vicepresidente, Dr  Martín Cecino, y el Ing. Carlos Eduardo Rovira. El proyecto ya fue ingresado y en los próximos días tomará estado parlamentario para su tratamiento, con grandes posibilidades de convertirse en uno de los próximos municipios sancionados en Misiones.

De acuerdo a lo establecido en la propuesta, el nuevo municipio se emplazará en el departamento de San Pedro, con asiento en la localidad homónima. El Poder Ejecutivo tendrá la facultad de establecer los límites, organizar la división administrativa y realizar las adecuaciones correspondientes.
Con la creación de Terciados Paraíso, la provincia alcanzará los 80 municipios constituidos legalmente, reforzando el esquema de descentralización política y administrativa.

Interventor y Comisión Asesora

La iniciativa prevé la designación de un Interventor Organizador, quien tendrá a cargo la puesta en marcha del municipio en lo político, administrativo y jurídico. Además, deberá convocar a elecciones municipales, que se realizarán en coincidencia con los próximos comicios generales. También se conformará una Comisión Asesora que colaborará en el ordenamiento institucional y en la delimitación del ejido municipal.

Un compromiso con San Pedro

La municipalización de Terciados Paraíso se suma a las de Pozo Azul y Fracrán, proyectos impulsados en su momento por Herrera Ahuad. De esta manera, se reafirma el compromiso asumido con el departamento de San Pedro, donde el exgobernador y actual presidente de la Cámara ha manifestado de manera constante su voluntad de fortalecer la institucionalidad y acercar la gestión al pueblo.

Con esta decisión, se consolida un camino de desarrollo local que garantiza mayor autonomía a las comunidades y responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona.

Te puede interesar
Lo más visto