Un Chevrolet Zafira GLS sufrió un incendio total en la Ruta 12 debido a problemas mecánicos, sin dejar heridos. La rápida acción de los bomberos evitó mayores daños
Ella fue monja y él, sacerdote: se animaron a vivir un “amor prohibido” y acaban de casarse
Julieta fue novicia durante 17 años; Hugo, sacerdote durante 30. Se conocieron cuando eran muy jóvenes pero se miraron con otros ojos de grandes, cuando ella ya había pateado el tablero, pero él no. Se enfrentaron a un escándalo por la “doble vida” de él pero, por amor, siguieron adelante. Drán el sí en la única parroquia que los recibió sin juzgarlos
Curiosidades 04/09/2022Jorge VillalbaJulieta y Hugo se conocieron en aquella época, hace casi tres décadas. Ella -cuenta ahora a Infobae- estaba en su mundo: tenía 22 años, era la monjita nueva, y su atención estaba puesta en otro lado. Él, en cambio, sintió una atracción inmediata por ella.
Vivieron un amor prohibido pero siguieron adelante
“Era una mujer hermosa”, sonríe él del otro lado de la cámara. Sin embargo, ambos tenían votos de castidad, por lo que no dijo ni hizo nada. “Reconocí esa atracción
Julieta ya era una estudiante avanzada de Derecho cuando se atrevió a dejar la UBA y el resto de su vida para concretar una necesidad que había masticado desde la adolescencia: convertirse en monja. Sabía que sus padres iban a poner el grito en el cielo, así que aprovechó que estaban de vacaciones, les dejó una carta y entró al noviciado a escondidas. Era el verano de 1994: cuando sus padres volvieron de Mar del Plata, ya era tarde.
Hugo, en cambio, no había querido ser otra cosa que sacerdote desde la primaria y su familia, en Rosario, lo había apoyado.
Julieta y Hugo se conocieron en aquella época, hace casi tres décadas. Ella -cuenta ahora a Infobae- estaba en su mundo: tenía 22 años, era la monjita nueva, y su atención estaba puesta en otro lado. Él, en cambio, sintió una atracción inmediata por ella.
Vivieron un amor prohibido pero siguieron adelante
“Era una mujer hermosa”, sonríe él del otro lado de la cámara. Sin embargo, ambos tenían votos de castidad, por lo que no dijo ni hizo nada. “Reconocí esa atracción”, sigue él. “O sea, la asumí, pero me la tragué”.
Ninguno imaginó lo que iba a venir después de esos 17 años de monja y de esos 30 años de sacerdote. Ni el “amor prohibido” que se iban a animar a vivir, ni el escándalo que muchos vieron en esa relación. Mucho menos que, al final, iban a pasar por encima de todo y que iba a suceder lo que sucedió el jueves: su casamiento, la boda de una ex monja con un ex cura, en el famoso Registro Civil de la calle Uruguay.
Por qué entró, por qué salió
“Yo siempre tuve muchas inquietudes sociales, siempre sentí que podía hacer algo por las personas que menos tenían”, cuenta Julieta Díaz, 50 años, desde el monoambiente en el que vive con Hugo Pisana y sus dos gatos, en Villa Devoto.
No tuvieron, al comienzo, una relación pública, hasta que salieron del closet
“¿Pero ser monja? Me asustaba muchísimo la idea”, sigue. “Es que yo soy bastante fantasiosa, así que pensaba ‘estoy flasheando’, si yo ni siquiera había ido a un colegio católico”.
El miedo no era a vivir encerrada o a tener que vivir en la abstinencia sexual de por vida sino a estar dándole entidad a “una locura mía”. Así que empezó a formarse para ser abogada y dejó sus tareas en las villas con la parroquia del barrio para los fines de semana.
Hasta que dijo el primer “no puedo más” de su vida.
“Yo nunca había visto una monja en vivo y en directo”, cuenta ella, y Hugo se ríe de fondo. Julieta le dejó la carta a sus padres -que “se negaban rotundamente a que yo entrara a la congregación”-, e ingresó al noviciado de las religiosas de Jesús María, en Bella Vista. Durante los 17 años que siguieron, fue una monja activa: estudió, asistió a los más pobres, fue preceptora de un colegio.
Para muchos fue un escándalo, para ellos, su historia de amor (Nicolás Stulberg)
El noviciado estaba cerca del Colegio Máximo de San Miguel, donde vivían los sacerdotes jesuitas como Hugo. “Las monjas que sabíamos manejar íbamos a buscar a los sacerdotes para que vinieran a celebrar la misa, así que lo veía siempre y charlábamos mucho”.
Julieta dice que no miró a ese hombre con otros ojos en aquel momento pero eso no significa que no se haya enamorado mientras era monja.
“Me enamoré varias veces, sí. Yo nunca tuve eso de que las monjas se casan con Dios, no estaba en mi imaginario. ¿Qué hice? Cuando sos monja y te enamorás lo conversás con tu superiora. En el lenguaje religioso se habla de ‘sublimar’, o sea, lo que tenés que hacer es poner en otras cosas eso que sentís. Pero en verdad, sí, yo siento que hacés un bollito, te lo guardás y seguís”.
Recién casados (Nicolás Stulberg)
Tenía casi 21 años cuando entró y 37 cuando decidió irse. ¿Por qué? Por un lado, su tarea ya no era estar en la calle con los más pobres sino ser la representante legal de un colegio.
“Sentía que me había convertido en una funcionaria”, cuenta. Por otro, “mis opiniones acerca de temas controvertidos, por ejemplo la homosexualidad, no se compartían en la comunidad”. El detonante fue el día en el que un amigo de toda la vida la llamó para contarle lo que, hasta el momento, era un secreto: “Que era un hombre al que le gustaban los hombres”.
Por quedarse para contenerlo, Julieta llegó tarde a misa y la levantaron en peso. Cuando explicó por qué no había llegado a tiempo le dijeron, sutilmente, que lo mejor era no ver tanto a ese amigo. El discurso de que las religiosas acompañaban a todos, se notaba, era un prolijo barniz pero en las capas más profundas no era eso lo que pasaba.
Un día Julieta subió al colectivo, sintió una brisa cálida en la cara, cerró los ojos y llegó al segundo “no puedo más” de su vida: “Me estaba faltando sonreír, había perdido la alegría”, recuerda.
Le ofrecieron tomarse una licencia, pero “yo soy todo o nada, así que dije que no. ¿Miedo? No, nunca tuve miedo”. Julieta se había comprometido a cumplir con los votos de castidad, pobreza y obediencia por lo que se fue con 37 años y sin haber tenido nunca una experiencia sexual.
Igual te aseguro que el voto más difícil no fue el del celibato, sino el de obediencia”, asegura. Es decir, dejar que sus superioras tuvieran siempre la última palabra, obedecer sin chistar a criterios que no compartía. Julieta se va a casar con Hugo por Iglesia, por lo que está claro que obedecer en nombre de un “deber ser” nunca fue lo suyo.
El 20 de julio de 1969, por primera vez en la historia, un hombre pisó suelo lunar, aunque las misiones continuaron por tres años más con el envío de algunos automóviles. Hoy, Día del amigo, se cumple el 55° aniversario de este suceso.
Aseguran que en 8 años las personas podrían lograr la inmortalidad gracias a la inteligencia artificial
Un experto en tecnología predijo en qué año la humanidad podría lograr la inmortalidad gracias a la inteligencia artificial. El ex ingeniero de Google, Ray Kurzweil, anticipó que en un período de ocho años las personas podrán alcanzar la inmortalidad gracias a los “nanobots” que revertirán el proceso de envejecimiento.
Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto
Momentos de tensión se vivieron esta noche en la cabecera argentina del viaducto cuando el motor de un automóvil paraguayo se incendió.
El Presidente firmó un decreto para vincular planes sociales con empleo genuino
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, informaron fuentes oficiales
La insólita respuesta a un reclamo por unos auriculares: “No te voy a hacer ningún cambio, soy liberal”
No hago cambios a zurdos”: un local se negó a atender a un cliente por su militancia política
Triple victoria legislativa de Milei, con apoyo nuevamente del blend Renovador de Misiones
El presidente Javier Milei inició el 2025 con un resonante triunfo en la Cámara de Diputados, logrando la aprobación de tres proyectos estratégicos: la suspensión de las PASO, la modificación del Código Procesal Penal para poner fin a la «puerta giratoria» y la implementación del juicio en ausencia para delitos de lesa humanidad. La Renovación de Misiones desempeñó un rol clave al aportar votos decisivos para la media sanción de estas iniciativas, en un contexto donde la oposición mostró nuevamente divisiones y falta de conducción
Bernardo de Irigoyen – Un automóvil Kia Sonet despistó en la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 1108, en la noche del viernes. El siniestro ocurrió alrededor de las 23:00 cuando el conductor, identificado como Fernando Ezequiel O. (33), perdió el control del vehículo y cayó en un barranco lateral.
Un joven fue detenido por robar en una obra en construcción y lesionar a un policía
El sonido de una alarma alertó a un vecino que lo vio salir corriendo con rollos de cables en las manos. El auxilio de una comisión policial llegó de inmediato y así fue recuperado lo sustraído y detenido el implicado
Muere Bombero de la Policía de Misiones al salvar a una camarada mientras combatían un incendio
Con profundo pesar, la fuerza de seguridad provincial comunica el fallecimiento del Sargento Ayudante Juan Carlos Núñez, de 44 años, quien esta tarde trabajaba junto a otros efectivos para apagar un incendio en el Barrio El Porvenir II de Posadas y falleció al quedar electrocutado
Luis Ángel Rodríguez de 39 años, falleció en la tarde de ayer luego de ser trasladado al centro de salud tras protagonizar un siniestro con su motocicleta._