
Arrancamos el mes de mayo con importantes subas en distintos servicios básicos, en alquileres y prepagas
El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago
Actualidad01/05/2025En esas épocas, la jornada del trabajador estadounidense podía extenderse hasta 18 horas. Allí en Chicago, la "Noble Order of the Knights of Labor" (Noble Orden de los Caballeros del Trabajo) agrupaba a la mayor parte de los asalariados y llevaba adelante una sostenida campaña para lograr que la jornada laboral se limitara a 8 horas. Este justo reclamo chocó con una cerrada oposición empresarial, circunstancia que impulsó a los obreros de Chicago a declarar la huelga. La protesta contó con una adhesión en todo el país de más de cinco mil trabajadores, clamor que finalmente hizo ceder al sector patronal.
Pero, los dueños de McCormick no aceptaron el cambio y ello llevó a que sus empleados exteriorizaran airadamente su descontento, concentrándose en los alrededores de la fábrica. Para frenar la situación, la empresa recurrió a la policía. El día 1º de mayo la protesta fue acallada a balazos por las fuerzas represoras, que causaron numerosos muertos y heridos. Pese a la violencia desatada contra ellos, el 2 y el 3 de mayo los obreros se reunieron en el mismo lugar y en ambas oportunidades volvieron a ser salvajemente atacados, por lo que nuevamente gran cantidad de manifestantes perdieron sus vidas o quedaron gravemente heridos.
El 4 de mayo volvieron a concentrarse y a sufrir la violencia de la caballería policial. Como aún así no cedían, los uniformados abrieron intenso fuego y abatieron a numerosos trabajadores. En medio del caos, estalló una bomba, supuestamente arrojada contra las fuerzas represoras. Este hecho, históricamente conocido como el "atentado de Haymarket", motivó el posterior enjuiciamiento de seis obreros, los "Mártires de Chicago", cuya culpabilidad jamás fue probada. Sus apellidos eran Spies, Parsons, Engel, Fischer, Fielden y Schwab; cuatro de ellos fueron condenados a muerte y los otros dos a trabajos forzados de por vida.
La repercusión mundial de estos hechos provocó una oleada de indignación que obró como factor aglutinante de fuerzas dispersas que combatían por los mismos ideales que aquellos trabajadores estadounidenses. Treinta y tres años después, en 1919, la primera conferencia de la OIT, que acababa de ser constituida, proponía la adopción universal de la jornada de ocho horas y la semana de 48 horas. Tras un largo debate, la moción fue finalmente aprobada.
Tal fue el origen de la conmemoración del 1º de Mayo como Día Internacional del Trabajador, que cada año da a los mismos una oportunidad para reafirmar sus derechos y su mutua solidaridad.
Arrancamos el mes de mayo con importantes subas en distintos servicios básicos, en alquileres y prepagas
Adriana Olima dio detalles de cómo se encuentra la ciudad tras el fuerte temblor.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde del jueves primero de mayo dejó como saldo seis personas heridas, entre ellas tres menores de edad, en la Ruta Provincial 103 a la altura de Colonia 9 de Julio, en la localidad de Alba Posse
Comunidad Activa nuevamente marca presencia en los barrios de la zona centro de la provincia en esta ocasión, celebrando el día del trabajador bajo la consigna de " Por una patria que no excluya a nadie, con trabajo que aporte dignidad a todos los Argentinos"
El gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, abrió el período legislativo 53 con un discurso ante la Cámara de Representantes, en el que reafirmó el rumbo de una gestión con “reglas claras” y foco en el desarrollo integral, solidez financiera y mejora en la calificación crediticia, la equidad territorial y la cercanía con la gente. Puso en valor el trabajo conjunto con el Poder Legislativo para consolidar políticas públicas estables, defendió la autonomía provincial frente al centralismo y convocó a seguir fortaleciendo el modelo misionerista con diálogo, innovación y equilibrio social.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezará la apertura del 53° período legislativo en la Cámara de Representantes
Un ciudadano brasileño fue arrestado luego de sustraer una camioneta perteneciente a una cooperativa y protagonizar un choque contra otro vehículo. La Policía lo detuvo en el lugar del siniestro vial. Además, se estableció que el detenido tiene antecedentes penales en su país de origen
Comenzó el funeral del papa Francisco en el Vaticano. La ceremonia exequial del papa Francisco es este sábado 26 de abril en la Plaza San Pedro. En Argentina, comenzo a las 5 de la madrugada
Un hombre de 30 años, sufrió una lesión cerca del ojo mientras realizaba tareas de poda sin ninguna protección. Fue hallado cerca de la ruta con una herida sangrante, por lo que los policías lo trasladaron rápidamente al hospital. Así también, asistieron a un motosierrista en Guaraní, quien se lesionó una pierna de manera accidental
Con un breve texto en redes sociales, el conjunto xeneize le dijo adiós a “Pintita”
Comunidad Activa nuevamente marca presencia en los barrios de la zona centro de la provincia en esta ocasión, celebrando el día del trabajador bajo la consigna de " Por una patria que no excluya a nadie, con trabajo que aporte dignidad a todos los Argentinos"