Hora local en Argentina:

Día del Panadero: por qué se celebra hoy 4 de agosto

Cada 4 de agosto se celebra el Día del Panadero en la Argentina en conmemoración de la fundación del primer sindicato de los trabajadores de este rubro.

Actualidad04/08/2024Jorge VillalbaJorge Villalba
diadelpanadero

Cada 4 de agosto en la Argentina se celebra al Día del Panadero por disposición del Congreso Nacional que en 1957 aprobó la fecha que recuerda la fundación del primer sindicato de este rubro en la provincia de Buenos Aires.

Se trató de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos. El objetivo de los legisladores era reconocer el "esfuerzo físico y la dedicación de los panaderos a la tarea de alimentar a toda una nación"

Origen de la panadería: ¿cómo nació la profesión?
El nacimiento del rubro se remonta a la época de los aborígenes australianos, según arqueólogos estos podrían haber sido los primeros panaderos del mundo ya que encontraron piedras de moler con más de 30.000 años de antigüedad.

Aunque otra rama sitúa el inicio de esta profesión en el Antiguo Egipto, cerca del 8000 a.C. Durante la Edad Media, la gran mayoría de los panaderos tenían hornos públicos al que las personas acudían para elaborar sus propias masas y panes.

Recién en Roma, Italia, empezó a elaborarse pan en masa con su peculiaridad: además de harina, usaban aceite y miel para crear sus propios productos.

¿Cómo es el consumo de pan en la Argentina?
La Argentina es un país donde el consumo de pan alcanza cifras sorprendentes: se estima que cada argentino consume alrededor de 72 kilos al año, superando incluso a países como Francia y otras naciones de Europa.

Los resultados del estudio Taste Tomorrow 2023, realizado por el Grupo Puratos, revelan cómo el panadero deberá adaptarse a las nuevas tendencias en Panadería, Pastelería y Chocolatería, para responder a la creciente búsqueda de ingredientes saludables y opciones más conscientes.

De acuerdo a la investigación, basada en consultas con más de 20.000 personas en 50 países, los consumidores de América Latina, en especial Argentina, muestran una alta preferencia por los ingredientes naturales cuando compran productos de panadería. 

Cerca del 78% de los argentinos y el 77% de los latinoamericanos comprarían más en panaderías que utilizan ingredientes naturales. "Esto demuestra una creciente conciencia sobre la calidad y la salud en la elección de los alimentos"

Te puede interesar
IMG-20250801-WA0121

CONECTANDO HISTORIAS Y CONECTANDO FRONTERAS

Jorge Villalba
Actualidad01/08/2025

La jornada de este viernes por la mañana, Porto Xavier se convirtió en el epicentro de un evento significativo en la relación bilateral entre Brasil y Argentina: la Reunión del Subcomité de los 400 Años de las Misiones Jesuitas Guaraníes

IMG-20250731-WA0099

La Policía desarticuló red delictiva que operaba con inhibidores: dos detenidos en menos de 24 horas en Posadas

Jorge Villalba
Actualidad01/08/2025

Uno de los detenidos fue sorprendido con un inhibidor de señal en plena madrugada, en cercanías a la terminal de ómnibus, y el otro está vinculado a al menos 11 robos en Posadas y San Vicente. Actualmente, se investiga si ambos aprehendidos operaban conjuntamente utilizando inhibidores de señal para robar pertenencias del interior de vehículos, principalmente de alta gama.

Lo más visto