Hora local en Argentina:

Duro revés para el Gobierno: el Senado debatirá el rechazo del veto a Discapacidad y reforma de los DNU

El Senado sesionará mañana de las 11 para tratar el rechazo a la ley de discapacidad y la regulación de los DNU

Actualidad03/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720

El Senado sesionará este jueves desde las 11 para votar el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto de ley para regular los Decretos de Necesidad de Urgencia.

De esta manera, el Gobierno Nacional sufrirá un duro golpe, ya que hace 22 años que el Parlamento no insiste con una ley aprobada por el Congreso, ya que el último veto rechazado fue en abril de 2003.

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de discapacidad el pasado 20 de agosto, votada por 172 contra 73 votos y tres abstenciones el pasado 20 de agosto y mañana hará lo propio el Senado, con lo cual quedará vigente la ley de emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.

La decisión de debatir el veto a la ley de emergencia en discapacidad y una reforma de la ley sobre DNU se adoptó en una reunión de Labor Parlamentaria, donde se discutió el temario de la sesión citada para mañana a las 11, informaron fuentes parlamentarias

Durante la sesión también habrá cinco cuestiones de privilegio donde se objetará la decisión del Gobierno de denunciado a periodistas y logrado conseguir que el magistrado Alejandro  Maraniello, que prohibió la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Las principales críticas están dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien defendió la denuncia contra los periodistas y pedir el allanamiento de  los estudios de Carnaval Streaming y de los domicilios de Franco Bindi, Jorge Rial, Pablo Toviggino, y Mauro Federico .

DISCAPACIDAD

La ley de discapacidad aprobada por el Congreso declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, y  actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.

La oficina de Presupuesto del Congreso estimo que esta ley que contempla un actualización de las presiones y asignaciones para los talleres para las personas con discapacidad tiene un impacto que oscila entre el 0,22% al 0,42% del PBI, ya que depende de la cantidad de altas que se produzcan hasta diciembre del 2026.

Un punto clave de esta ley es que las 200 mil contribuciones por invalidez serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio y las personas que cobran este beneficio podrán trabajar mientras que no supere los dos salarios mínimos.

 Otro punto clave es que se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.

DNU

El Senado debatirá el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.

La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

 Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.
NA

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-09-03-135026

Hoy celebramos el Día de la Secretaría

Jorge Villalba
Actualidad04/09/2025

Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol

IMG-20250903-WA0264

PASSALACQUA RECORRIÓ LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA QUE MEJORARÁ EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SALTO ENCANTADO

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

El gobernador Passalacqua supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua ejecutada con fondos provinciales y que beneficiará a más de 1.500 vecinos de Salto Encantado. También recorrió el Barrio Europeo y visitó la  Fundación Albergue del Retiro. Durante la jornada resaltó el valor de defender la visión de un Estado suficiente que apoya la concreción de este tipo de obras y atiende las necesidades de la gente

IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

Lo más visto
dia-la-industria-cuando-es-y-que-se-celebra

Día de la Industria en la Argentina

Jorge Villalba
Actualidad02/09/2025

Todos los 2 de septiembre, en la Argentina, se festeja el Día de la Industria. El origen de esta historia data desde 1587 y se remonta al día en que se tienen registros de la primera exportación de productos que realizó el país

IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol