Hora local en Argentina:

Duro revés para el Gobierno: el Senado debatirá el rechazo del veto a Discapacidad y reforma de los DNU

El Senado sesionará mañana de las 11 para tratar el rechazo a la ley de discapacidad y la regulación de los DNU

Actualidad03/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
720

El Senado sesionará este jueves desde las 11 para votar el rechazo al veto de la ley de emergencia en discapacidad y un proyecto de ley para regular los Decretos de Necesidad de Urgencia.

De esta manera, el Gobierno Nacional sufrirá un duro golpe, ya que hace 22 años que el Parlamento no insiste con una ley aprobada por el Congreso, ya que el último veto rechazado fue en abril de 2003.

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de discapacidad el pasado 20 de agosto, votada por 172 contra 73 votos y tres abstenciones el pasado 20 de agosto y mañana hará lo propio el Senado, con lo cual quedará vigente la ley de emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.

La decisión de debatir el veto a la ley de emergencia en discapacidad y una reforma de la ley sobre DNU se adoptó en una reunión de Labor Parlamentaria, donde se discutió el temario de la sesión citada para mañana a las 11, informaron fuentes parlamentarias

Durante la sesión también habrá cinco cuestiones de privilegio donde se objetará la decisión del Gobierno de denunciado a periodistas y logrado conseguir que el magistrado Alejandro  Maraniello, que prohibió la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Las principales críticas están dirigidas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien defendió la denuncia contra los periodistas y pedir el allanamiento de  los estudios de Carnaval Streaming y de los domicilios de Franco Bindi, Jorge Rial, Pablo Toviggino, y Mauro Federico .

DISCAPACIDAD

La ley de discapacidad aprobada por el Congreso declara la emergencia hasta el 31 de diciembre del 2026, y  actualización de las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.

La oficina de Presupuesto del Congreso estimo que esta ley que contempla un actualización de las presiones y asignaciones para los talleres para las personas con discapacidad tiene un impacto que oscila entre el 0,22% al 0,42% del PBI, ya que depende de la cantidad de altas que se produzcan hasta diciembre del 2026.

Un punto clave de esta ley es que las 200 mil contribuciones por invalidez serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio y las personas que cobran este beneficio podrán trabajar mientras que no supere los dos salarios mínimos.

 Otro punto clave es que se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.

DNU

El Senado debatirá el dictamen del proyecto que regula los decretos confluyeron el kirchnerismo, PRO, la UCR y bloques provinciales, que buscan limitar así la herramienta que utilizó Milei a lo largo de estos meses para saltear al Poder Legislativo.

La iniciativa establece un plazo de 90 días corridos para la aprobación del DNU por ambas cámaras o se considera “derogado”, y solo deja a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

 Además, el rechazo de una de las cámaras ya lo deja sin efecto, entre otros puntos.
NA

Te puede interesar
IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso

mileitrump02

Tiempos de Libertad: En manos de Trump

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El salvataje agónico de Donald Trump al proyecto libertario que encabeza Javier Milei inaugura un capítulo inédito de dependencia a una potencia extranjera en la historia argentina. La intervención estadounidense llega con dos ejecutores: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se presenta como el garante para sostener al peso de una caída que parece inevitable, mientras el lobista todoterreno Barry Bennett intenta reconstruir los puentes políticos con las fuerzas de la oposición no kirchneristas que el gobierno libertario se encargó de destruir

Screenshot_20251019-062928

Día de la Madre en Argentina

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada año el tercer domingo de octubre. Es una festividad dedicada a rendir honores al amor maternal.

Lo más visto
IMG-20251012-WA0092

Temporal causó daños en la Escuela de la Familia Agricola de Mojón Grande y caída de árboles sobre la Ruta Provincial 211

Jorge Villalba
Actualidad12/10/2025

Las fuertes ráfagas de viento y las lluvias registradas durante la madrugada del domingo provocaron diversos daños materiales en localidades del interior misionero. En Mojón Grande, parte del techo de una escuela rural resultó afectado, mientras que en El Alcázar se registró la caída de árboles sobre la ruta provincial 211, sin que se reportaran heridos en ninguno de los hechos.

IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso