Hora local en Argentina:

PASSALACQUA RECORRIÓ LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA QUE MEJORARÁ EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SALTO ENCANTADO

El gobernador Passalacqua supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua ejecutada con fondos provinciales y que beneficiará a más de 1.500 vecinos de Salto Encantado. También recorrió el Barrio Europeo y visitó la  Fundación Albergue del Retiro. Durante la jornada resaltó el valor de defender la visión de un Estado suficiente que apoya la concreción de este tipo de obras y atiende las necesidades de la gente

Actualidad03/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250903-WA0264

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua en  Salto Encantado, ejecutada con fondos provinciales por el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), a través de la empresa contratista ECOHIDRO S.A.S., en articulación con la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Salto Encantado Ltda. (COPASEL).

La obra contempló el reacondicionamiento integral de la planta ya existente que ahora produce 20 mil litros de agua segura por hora, con captación en el arroyo Carro Cué. Las tareas incluyeron el reemplazo de partes oxidadas, arenado y pintura especial para alimentos, instalación de nueva cañería de ingreso, renovación eléctrica, reparación de bombas y motores, reemplazo del manto filtrante y construcción de un sistema de desagüe. También se colocaron nuevas barandas, escaleras, válvulas de seguridad y se conectó la planta con la cisterna existente.

Con la culminación de estas intervenciones, la planta quedó regulada y en óptimas condiciones de funcionamiento. Los análisis confirmaron la calidad del agua producida, lo que garantiza un suministro seguro y constante para toda la comunidad.

Durante la recorrida, Passalacqua valoró el impacto de la obra: “Hicimos una inversión muy importante. La cooperativa funciona muy bien, es muy activa y emprendedora, pero sin el apoyo del Estado es difícil salir adelante”.

“Estamos hablando de cerca de 1.500 familias que van a ser beneficiadas y eso me pone muy contento, porque el agua es una de las necesidades prioritarias del ser humano”, expresó. 

“Felicito a la comunidad y a la cooperativa por el esfuerzo. Esta planta es sinónimo de crecimiento y desarrollo para Salto Encantado”, agregó mientras supervisaba las obras junto al titular del IMAS, Joaquin Sanchez, el intendente Eldor Hut y el presidente de COPASEL, Nelson Sobotka. 

UNA RESPUESTA A UN ANHELO DE DÉCADAS

“Esta planta responde a un anhelo de más de 40 años de nuestra cooperativa y trae una solución histórica para la población. Hoy tenemos una planta compacta que ya potabiliza más del 50% del agua que se consume en el municipio”, destacó el intendente Eldor Hut.

El jefe comunal también subrayó el acompañamiento del Gobierno provincial y el trabajo conjunto con IMAS y la cooperativa COPASEL: “Es un gran paso para asegurar el abastecimiento. Teníamos una toma de agua que quedó desbordada porque la población se multiplicó en los últimos años. Gracias al apoyo del Gobierno de Misiones pudimos concretar una nueva toma y resolver definitivamente esta necesidad prioritaria y este reclamo histórico de nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de COPASEL, Nelson Sobotka, subrayó: “Cuando asumimos en 2024 detectamos que la mayor necesidad era el agua. Gracias a la obra sobre el arroyo Carro Cué y al acompañamiento del Gobierno provincial, hoy tenemos nuestra primera planta potabilizadora que garantiza un servicio seguro a más de 1.500 socios”.

RECORRIDA POR EL BARRIO EUROPEO Y LA FUNDACIÓN ALBERGUE DEL RETIRO

Tras supervisar las obras, el gobernador visitó el “Barrio Europeo”, un conjunto habitacional ubicado en Salto Encantado pensado para adultos extranjeros en edad de jubilarse que buscan un lugar tranquilo para vivir.

Allí, Passalacqua recorrió también la sede de la Fundación Albergue del Retiro, que brinda servicios de albergue, comedor y actividades a adultos mayores retirados de distintos países que dedicaron su vida al voluntariado. La institución cuenta con un auditorio, un anfiteatro, huerta comunitaria y un obelisco.

En ese espacio, el gobernador expresó: “Es un lugar magnífico, impresiona la belleza. Esta fundación y este barrio son como una Misiones en pequeñito, donde conviven hijos de diferentes etnias y culturas, en armonía y unidad”.

La secretaria de la fundación, Isabel Guillem, explicó: “Este proyecto nació hace 9 años en lo que antes era un campo de té. La idea es albergar a personas mayores que dedicaron su vida al servicio voluntario en distintos países y que hoy necesitan y merecen un lugar digno y activo donde vivir”.

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-09-03-135026

Hoy celebramos el Día de la Secretaría

Jorge Villalba
Actualidad04/09/2025

Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol

IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

Lo más visto
IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol