Hora local en Argentina:

Hoy celebramos el Día de la Secretaría

Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

Actualidad04/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Captura-de-pantalla-2025-09-03-135026

Una de las historias que le habrían dado vida a la celebración se remonta a la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando Christopher Sholes inventó la máquina de escribir, en 1873. Cuenta esa historia que Lilian, la hija de Sholes, probó la creación de su padre, convirtiéndose así en la primera mujer dactilógrafa. Un siglo más tarde, y en homenaje al invento de Shloes, los fabricantes de las máquinas de escribir celebraron la fecha y planearon concursos para destacar a la mejor dactilógrafa. Ese festejo se repitió cada año hasta lograr que la fecha fuera fijada como el Día de la Secretaria, aunque cada país optó por hacerlo en diferentes días.

 La otra versión sobre el Día de la Secretaria se remonta al siglo pasado: en 1942, en Estados Unidos se reconocieron los derechos de estas trabajadoras y se creó la Asociación Nacional de las Secretarias. Una década después, Maria Barret, presidente de la asociación, organizó un evento que reunió a todas las secretarias y establecieron una fecha en honor a su labor: «la Semana Nacional de las Secretarias». 

 Por otra parte, durante la década de los 60 las mujeres de América Latina reclamaron posiciones de trabajo, igualdad de oportunidades y salarios más justos, lo que derivó en los inicios de la década del 70 en la realización del primer Congreso Interamericano de Secretarias en Buenos Aires.

 

Te puede interesar
IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol

IMG-20250903-WA0264

PASSALACQUA RECORRIÓ LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA QUE MEJORARÁ EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SALTO ENCANTADO

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

El gobernador Passalacqua supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua ejecutada con fondos provinciales y que beneficiará a más de 1.500 vecinos de Salto Encantado. También recorrió el Barrio Europeo y visitó la  Fundación Albergue del Retiro. Durante la jornada resaltó el valor de defender la visión de un Estado suficiente que apoya la concreción de este tipo de obras y atiende las necesidades de la gente

IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

Lo más visto
IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol