Hora local en Argentina:

Hoy celebramos el Día de la Secretaría

Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

Actualidad04/09/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Captura-de-pantalla-2025-09-03-135026

Una de las historias que le habrían dado vida a la celebración se remonta a la segunda etapa de la Revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando Christopher Sholes inventó la máquina de escribir, en 1873. Cuenta esa historia que Lilian, la hija de Sholes, probó la creación de su padre, convirtiéndose así en la primera mujer dactilógrafa. Un siglo más tarde, y en homenaje al invento de Shloes, los fabricantes de las máquinas de escribir celebraron la fecha y planearon concursos para destacar a la mejor dactilógrafa. Ese festejo se repitió cada año hasta lograr que la fecha fuera fijada como el Día de la Secretaria, aunque cada país optó por hacerlo en diferentes días.

 La otra versión sobre el Día de la Secretaria se remonta al siglo pasado: en 1942, en Estados Unidos se reconocieron los derechos de estas trabajadoras y se creó la Asociación Nacional de las Secretarias. Una década después, Maria Barret, presidente de la asociación, organizó un evento que reunió a todas las secretarias y establecieron una fecha en honor a su labor: «la Semana Nacional de las Secretarias». 

 Por otra parte, durante la década de los 60 las mujeres de América Latina reclamaron posiciones de trabajo, igualdad de oportunidades y salarios más justos, lo que derivó en los inicios de la década del 70 en la realización del primer Congreso Interamericano de Secretarias en Buenos Aires.

 

Te puede interesar
IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso

mileitrump02

Tiempos de Libertad: En manos de Trump

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El salvataje agónico de Donald Trump al proyecto libertario que encabeza Javier Milei inaugura un capítulo inédito de dependencia a una potencia extranjera en la historia argentina. La intervención estadounidense llega con dos ejecutores: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se presenta como el garante para sostener al peso de una caída que parece inevitable, mientras el lobista todoterreno Barry Bennett intenta reconstruir los puentes políticos con las fuerzas de la oposición no kirchneristas que el gobierno libertario se encargó de destruir

Screenshot_20251019-062928

Día de la Madre en Argentina

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada año el tercer domingo de octubre. Es una festividad dedicada a rendir honores al amor maternal.

Lo más visto
IMG-20251012-WA0092

Temporal causó daños en la Escuela de la Familia Agricola de Mojón Grande y caída de árboles sobre la Ruta Provincial 211

Jorge Villalba
Actualidad12/10/2025

Las fuertes ráfagas de viento y las lluvias registradas durante la madrugada del domingo provocaron diversos daños materiales en localidades del interior misionero. En Mojón Grande, parte del techo de una escuela rural resultó afectado, mientras que en El Alcázar se registró la caída de árboles sobre la ruta provincial 211, sin que se reportaran heridos en ninguno de los hechos.

IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso