Hora local en Argentina:

3 de mayo: Día del Acompañante Terapéutico

Desde el 2003, se conmemora cada 3 de mayo como el día de la y el Acompañante Terapéutico, recordando la creación de la Asociación Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina (AATRA), que surge para jerarquizar el trabajo de quienes cumplen funciones de auxiliares de la salud e incidir en las políticas públicas vinculadas al desarrollo de su profesión.

Actualidad03/05/2022Jorge VillalbaJorge Villalba
acompañante
Acompañamiento Terapeutico

A partir de las leyes de discapacidad y de salud mental en nuestro país, se hacen necesarias terapias no restrictivas, entendiendo que debe haber alternativas y dispositivos que permitan sostener la continuidad de los tratamientos ambulatorios en casos en los que a las personas o a las familias se les dificulte hacerlo por cuenta propia y cuando los profesionales tratantes evalúen la necesidad.

Dichos avances en las legislaciones nos hicieron conscientes de la necesidad de una formación universitaria para dichos profesionales, y desde hace dos años emprendimos el desafío de incorporar a nuestras propuestas académicas la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, entendiendo que la inserción del AT en cada vez más ámbitos hacen que esta figura sea imprescindible para el sostenimiento de un tratamiento.

“Damos una formación sólida –sostiene el Psicólogo Alfredo Estupiñan, Director de la carrera- y para que el acompañar sea terapéutico, brindamos las herramientas teóricas y metodológicas para que puedan cumplir sus funciones”, resalta.

Quienes cumplen funciones de Acompañamiento Terapéutico facilitan una mayor autonomía de las personas, ayudan a sostener o restablecer los vínculos de su entorno, familiar, social, laboral, mediando, previniendo o acompañando las situaciones de roce que se presentan en la vida cotidiana, favoreciendo así una red de contención familiar que ayuda a la recuperación y evita la cronificación y posterior estigmatización social.

Te puede interesar
IMG-20250505-WA0342

Siniestros viales sobre la ruta provincial N° 05 dejó como saldo dos heridos

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

El primero de ellos se registró esta mañana cuando un automovilista despistó a la altura del Cruce Amaral de Los Helechos y resultó ileso. El otro hecho ocurrió en Oberá, donde el conductor del móvil policial de la Comisaría de Alberdi chocó contra un auto que habría girado en "u". La conductora y un Suboficial de Policía resultaron lesionados.

celiaquia

5 de mayo: «Día Internacional del Celiaco»

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

Cada 5 de mayo se conmemora el «Día Internacional del Celiaco». Esta enfermedad presenta una intolerancia permanente al gluten, el cual es la fracción proteica de 4 cereales: trigo, centeno, cebada y avena.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0342

Siniestros viales sobre la ruta provincial N° 05 dejó como saldo dos heridos

Jorge Villalba
Actualidad05/05/2025

El primero de ellos se registró esta mañana cuando un automovilista despistó a la altura del Cruce Amaral de Los Helechos y resultó ileso. El otro hecho ocurrió en Oberá, donde el conductor del móvil policial de la Comisaría de Alberdi chocó contra un auto que habría girado en "u". La conductora y un Suboficial de Policía resultaron lesionados.