Hora local en Argentina:

Murió en un accidente de tránsito el empresario yerbatero Obaida Kabour

El empresario sirio Obaida Kabour falleció esta mañana en un accidente de tránsito en la ruta 19, en el acceso a Andresito, donde montó un imperio de exportación de yerba mate a su país de origen

Actualidad30/11/2024Jorge VillalbaJorge Villalba
obaida-1

El siniestro se registró a las 7:20 horas, cuando por materias de investigación, una Volkswagen Amarok conducida por un empresario yerbatero impactó contra un ómnibus que llevaba 12 personas. A raíz del choque fallecieron en el lugar los ocupantes de la camioneta. 

IMG-20241130-WA0101~2

El incidente fatal ocurrió, a poca distancia de la casa que estaba construyendo. Andresito fue el hogar que adoptó desde hace varios años, donde montó una planta industrial, plantó yerba y comenzó una potente industria exportadora de yerba, té y café a Medio Oriente.  

IMG-20241130-WA0129

El choque se produjo en una curva con escasa inclinación y donde ya hubo varios accidentes similares, con fallecidos. Kabour iba acompañado por Juan Selent, empresario yerbatero de Itapúa, en Paraguay, quien también falleció en el acto por la violencia del impacto. El conductor del colectivo sufrió lesiones graves.

IMG-20241130-WA0086~2

Selent era productor y comercializador de varias marcas de yerba en Paraguay y también exportaba España, Alemania, Estados Unidos y Chile. La planta industrial está en el municipio Natalio, frente a Puerto Rico. 

Cultor de un muy bajo perfil, Obaida murió en el día del Mate. En Andresito tenía amigos y una pareja. Sus salidas eran para jugar al padel. El empresario sirio llegó a Misiones en 2008 y cobró notoriedad una década después, cuando en 2018 se realizó una reunión entre el ex presidente Mauricio Macri y un grupo de empresarios del rubro yerbatero. En ese momento, contó que “nosotros tenemos la empresa en Siria que procesa y envasa la yerba mate, té, café y otros productos”. Por eso coqueteó también con la posibilidad de comenzar también a exportar té misionero hacia aquellas latitudes. El empresario estaba en pareja con una contadora de Andresito.

El Grupo Kabour forma parte del lote de los cuatro principales exportadores de yerba mate argentina, que acaparan a su vez el 80% del total del negocio. En 2021, según un documento emitido por Expo Data, el primer lugar lo ocupaba la empresa La Cachuera, el segundo puesto era para Productores de Yerba Mate Santo Pipó (Piporé), en tercer lugar estaba el grupo sirio, y recién en la cuarta posición aparecía la empresa correntina Establecimiento Las Marías, que durante mucho tiempo había liderado las exportaciones con su tradicional marca Taragüí. 

Trabajaron en el lugar, los efectivos de la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Interviene el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Puerto de Iguazú.

Te puede interesar
FB_IMG_1746960254232

Consultoras porteñas confirman una tendencia nacional en Misiones

Jorge Villalba
Actualidad13/05/2025

En sintonía con el avance de las fuerzas provinciales que triunfaron en las elecciones de este domingo en San Luis, Salta y Jujuy, una nueva encuesta muestra que en Misiones el Frente Renovador Neo se encamina a una victoria contundente el 8 de junio, con un 65,7% de intención de voto. El oficialismo local consolida su liderazgo con una propuesta territorial, plural y enfocada en la gestión.

image (1)

Murió Pepe Mujica

Jorge Villalba
Actualidad13/05/2025

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura

Lo más visto