Hora local en Argentina:

La Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza Organizan una Gran Peña Folclórica: Celebrando la Cultura Argentina

La expectativa aumenta en la región con la inminente celebración de la tercera edición de la Gran Peña Folclórica, organizada por la reconocida Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza

Actualidad31/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250829-WA0284

Este evento tendrá lugar en el polideportivo Mario Alberto Reyes el próximo 6 de septiembre, a partir de las 15 horas, y promete ser una auténtica fiesta de la cultura y las tradiciones argentinas. 

multimedia.normal.be02ee1e31ef186d.RkJfSU1HXzE2OTI3MTM4OTY4OTQxMzgzX25vcm1hbC53ZWJw

Este año, la peña contará con la participación de varias sedes de la academia Pasión Fronteriza y Chamalambo, creando un espacio de encuentro y celebración para bailarines y amantes del folclore. Más de 200 talentosos bailarines estarán en escena, representando no solo a sus respectivas academias, sino a la rica diversidad cultural de la provincia misionera. Este despliegue de arte y tradición es una oportunidad invaluable para que la comunidad se una y celebre sus raíces.

Los espectáculos incluirán un vibrante show de bombos que resonará en el polideportivo, además de presentaciones de Malambo, una danza tradicional que destaca la destreza y galantería de los bailarines. El programa también abarcará diversas danzas folclóricas argentinas, brindando a los asistentes un recorrido sonoro y visual a través de la cultura del país.

La entrada para este espectáculo tan esperado es absolutamente popular, con un costo de $3000 para el público en general, lo que refleja el compromiso de la organización por hacer accesible la cultura a todas las familias de la región. La Gran Peña no solo ofrece una jornada de entretenimiento, sino que también invita a los asistentes a sumergirse en un ambiente de camaradería, alegría y pasión por nuestras tradiciones.

No hay duda de que este evento será una experiencia única, una verdadera celebración de la argentinidad en la frontera del Alto Uruguay misionero. La Gran Peña Folclórica representa no solo un espacio para disfrutar de la música y la danza, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y los lazos comunitarios. Así que no se la vayan a perder: ¡los esperamos el 6 de septiembre para vivir juntos una tarde inolvidable llena de ritmo, color y tradición!

 

Te puede interesar
Captura-de-pantalla-2025-09-03-135026

Hoy celebramos el Día de la Secretaría

Jorge Villalba
Actualidad04/09/2025

Cada 4 de septiembre se homenajea a las mujeres que realizan una tarea indispensable y en distintos rubros: Día de la secretaría. desde en consultorios médicos barriales, escuelas, universidades hasta las que manejen las agendas apretadas de los grandes empresarios.

IMG-20250903-WA0356

Operativo conjunto entre Misiones y Brasil permitió capturar a un prófugo del crimen organizado

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Se trata de uno de los delincuentes más buscados en el país vecino y que gracias al intercambio inmediato de información entre agentes de inteligencia de frontera de Misiones y Brasil, sumado a la conformación de un cerco simultáneo en ambos lados territoriales, permitió la rápida detención de Marlos Mendes Santos, de 42 años, criminal de alta peligrosidad que era intensamente buscado desde hace tiempo por la Interpol

IMG-20250903-WA0264

PASSALACQUA RECORRIÓ LA NUEVA PLANTA POTABILIZADORA QUE MEJORARÁ EL ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SALTO ENCANTADO

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

El gobernador Passalacqua supervisó la nueva planta potabilizadora y toma de agua ejecutada con fondos provinciales y que beneficiará a más de 1.500 vecinos de Salto Encantado. También recorrió el Barrio Europeo y visitó la  Fundación Albergue del Retiro. Durante la jornada resaltó el valor de defender la visión de un Estado suficiente que apoya la concreción de este tipo de obras y atiende las necesidades de la gente

IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.

Lo más visto
IMG-20250903-WA0282

El Ministerio de Ecología entregó equipamiento a brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Jorge Villalba
Actualidad03/09/2025

Este miércoles, el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, encabezó una nueva entrega de indumentaria y equipamiento a los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en el marco de las acciones que se llevan adelante para reforzar la prevención y el combate de incendios en la provincia. La actividad contó también con la participación del subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo.