Hora local en Argentina:

La Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza Organizan una Gran Peña Folclórica: Celebrando la Cultura Argentina

La expectativa aumenta en la región con la inminente celebración de la tercera edición de la Gran Peña Folclórica, organizada por la reconocida Academia Chamalambo y Pasión Fronteriza

Actualidad31/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
IMG-20250829-WA0284

Este evento tendrá lugar en el polideportivo Mario Alberto Reyes el próximo 6 de septiembre, a partir de las 15 horas, y promete ser una auténtica fiesta de la cultura y las tradiciones argentinas. 

multimedia.normal.be02ee1e31ef186d.RkJfSU1HXzE2OTI3MTM4OTY4OTQxMzgzX25vcm1hbC53ZWJw

Este año, la peña contará con la participación de varias sedes de la academia Pasión Fronteriza y Chamalambo, creando un espacio de encuentro y celebración para bailarines y amantes del folclore. Más de 200 talentosos bailarines estarán en escena, representando no solo a sus respectivas academias, sino a la rica diversidad cultural de la provincia misionera. Este despliegue de arte y tradición es una oportunidad invaluable para que la comunidad se una y celebre sus raíces.

Los espectáculos incluirán un vibrante show de bombos que resonará en el polideportivo, además de presentaciones de Malambo, una danza tradicional que destaca la destreza y galantería de los bailarines. El programa también abarcará diversas danzas folclóricas argentinas, brindando a los asistentes un recorrido sonoro y visual a través de la cultura del país.

La entrada para este espectáculo tan esperado es absolutamente popular, con un costo de $3000 para el público en general, lo que refleja el compromiso de la organización por hacer accesible la cultura a todas las familias de la región. La Gran Peña no solo ofrece una jornada de entretenimiento, sino que también invita a los asistentes a sumergirse en un ambiente de camaradería, alegría y pasión por nuestras tradiciones.

No hay duda de que este evento será una experiencia única, una verdadera celebración de la argentinidad en la frontera del Alto Uruguay misionero. La Gran Peña Folclórica representa no solo un espacio para disfrutar de la música y la danza, sino también una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y los lazos comunitarios. Así que no se la vayan a perder: ¡los esperamos el 6 de septiembre para vivir juntos una tarde inolvidable llena de ritmo, color y tradición!

 

Te puede interesar
IMG-20251019-WA0026

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El 19 de octubre no es un día cualquiera en las Áreas Naturales Protegidas de Misiones. La fecha es un recordatorio que nació de una tragedia para convertirse en un día inspirador: honra la memoria de Horacio Foerster, el guardaparque que en 1993 perdió la vida en el Parque Provincial Moconá durante el rescate de un visitante. Su sacrificio se convirtió en un legado que cada guardaparque lleva consigo como un mandato silencioso

mileitrump02

Tiempos de Libertad: En manos de Trump

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

El salvataje agónico de Donald Trump al proyecto libertario que encabeza Javier Milei inaugura un capítulo inédito de dependencia a una potencia extranjera en la historia argentina. La intervención estadounidense llega con dos ejecutores: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se presenta como el garante para sostener al peso de una caída que parece inevitable, mientras el lobista todoterreno Barry Bennett intenta reconstruir los puentes políticos con las fuerzas de la oposición no kirchneristas que el gobierno libertario se encargó de destruir

Screenshot_20251019-062928

Día de la Madre en Argentina

Jorge Villalba
Actualidad19/10/2025

En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada año el tercer domingo de octubre. Es una festividad dedicada a rendir honores al amor maternal.

Lo más visto
IMG-20251012-WA0092

Temporal causó daños en la Escuela de la Familia Agricola de Mojón Grande y caída de árboles sobre la Ruta Provincial 211

Jorge Villalba
Actualidad12/10/2025

Las fuertes ráfagas de viento y las lluvias registradas durante la madrugada del domingo provocaron diversos daños materiales en localidades del interior misionero. En Mojón Grande, parte del techo de una escuela rural resultó afectado, mientras que en El Alcázar se registró la caída de árboles sobre la ruta provincial 211, sin que se reportaran heridos en ninguno de los hechos.