
Un Chevrolet Zafira GLS sufrió un incendio total en la Ruta 12 debido a problemas mecánicos, sin dejar heridos. La rápida acción de los bomberos evitó mayores daños
Marcelo Gonzalez reprodujo el disputado archipiélago con tecnología made in Rafaela para un museo marplatense, logrando un realismo impresionante
Curiosidades 02/04/2022 Pepe LuceroLas impresoras 3D fabricadas en la ciudad de Rafaela por FAR Innovation siguen revolucionando el mundo de las nuevas tecnologías. Esta vez fue el turno de la impresora Tecnoart II, la primera en pisar la Antártida tras el envío de dos ejemplares al continente helado a mediados del 2016.
Marcelo Gonzalez es un usuario de este equipamiento y con él ha realizado una maqueta por encargo del "Museo de Malvinas Teniente Aviador Naval Marcelo Marquez", la cual consiste en una réplica del archipiélago disputado entre Argentina y Gran Bretaña. Para ello debió descargar el mapa topográfico generado por satélite y luego comenzar con el trabajo de impresión que le llevó 240 horas.
Luego de unir las partes, pintó la maqueta y el mar lindante para darle mayor realismo, logrando un resultado sorprendente. De esta forma se puede apreciar la geografía de las islas de una forma nunca antes vista, mostrando un terreno con picos puntiagudos muy elevados y erosionados por el viento helado del mar argentino, lo que cambia nuestra perspectiva de lo que debió haber sido la guerra de 1982 en un lugar tan hostil.
La impresión 3D está en constante evolución y posee infinidad de aplicaciones. Hasta ahora se han utilizado estos equipos para crear pequeños objetos, pero ya se comienza a poner en práctica la idea de volcar esta tecnología a la construcción en masa de casas, automóviles o puentes, lo que reduciría el tiempo, costo y error humano al extremo.
Un Chevrolet Zafira GLS sufrió un incendio total en la Ruta 12 debido a problemas mecánicos, sin dejar heridos. La rápida acción de los bomberos evitó mayores daños
El 20 de julio de 1969, por primera vez en la historia, un hombre pisó suelo lunar, aunque las misiones continuaron por tres años más con el envío de algunos automóviles. Hoy, Día del amigo, se cumple el 55° aniversario de este suceso.
Un experto en tecnología predijo en qué año la humanidad podría lograr la inmortalidad gracias a la inteligencia artificial. El ex ingeniero de Google, Ray Kurzweil, anticipó que en un período de ocho años las personas podrán alcanzar la inmortalidad gracias a los “nanobots” que revertirán el proceso de envejecimiento.
Momentos de tensión se vivieron esta noche en la cabecera argentina del viaducto cuando el motor de un automóvil paraguayo se incendió.
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino, por lo cual a partir de la entrada en vigor de esa medida no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial, informaron fuentes oficiales
Julieta fue novicia durante 17 años; Hugo, sacerdote durante 30. Se conocieron cuando eran muy jóvenes pero se miraron con otros ojos de grandes, cuando ella ya había pateado el tablero, pero él no. Se enfrentaron a un escándalo por la “doble vida” de él pero, por amor, siguieron adelante. Drán el sí en la única parroquia que los recibió sin juzgarlos
En Argentina, el Día de la Madre se celebra cada año el tercer domingo de octubre. Es una festividad dedicada a rendir honores al amor maternal.
La mega inversión de OpenAI en la Argentina plantea una serie de retos y desafíos que despiertan algunas dudas entre los expertos
En la noche de ayer, tras desplegarse un amplio operativo policial por la denuncia del robo de una motocicleta, agentes de la División Comando Radioeléctrico de San Javier demoraron en el barrio 98 Viviendas a un joven de 15 años al intentar huir de la Policía con la moto robada
La Policía de Misiones allanó una vivienda del barrio San Jorge, donde hallaron gran cantidad de objetos robados y vehículos vinculados a una serie de robos bajo la modalidad “barretero”. El principal sospechoso permanece prófugo y continúa la investigación para dar con su paradero
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Estadística y es una fecha que se recuerda cada 5 años. El Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” cuenta con un procesamiento de datos, vigilancia epidemiológica y relevamiento de la información que se encarga Estadística.