Hora local en Argentina:

Tiempos de Libertad. Javier Milei firmó los vetos a las leyes aprobadas en el Congreso que establecían mejoras para jubilaciones y para el sector de discapacidad

Las resoluciones se publicarán en el Boletín Oficial el lunes, cumpliendo con los plazos legales. A partir de allí, la oposición necesitará reunir dos tercios de los votos para insistir con su sanción

Actualidad03/08/2025Jorge VillalbaJorge Villalba
Javier-Milei-20-08-2023a-750x375

Si bien las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio, el Poder Ejecutivo demoró la firma del rechazo con una estrategia política: evitar que el debate regresara rápidamente a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo teme una derrota si la oposición logra los votos necesarios para revertir el veto presidencial.

La Casa Rosada mantiene una intensa ronda de negociaciones con gobernadores y bloques aliados para sostener el rechazo a las leyes. El oficialismo busca blindar su respaldo con ofrecimientos que incluyen el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos políticos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El Ejecutivo argumenta que ambas leyes son “fiscalmente inviables” en el marco del plan de ajuste estructural que impulsa la administración libertaria, orientado a alcanzar el déficit cero. Milei ya había anticipado públicamente que vetará cualquier norma que implique un aumento del gasto público.

Los proyectos vetados

Ley de Movilidad Jubilatoria: impulsada por la oposición dialoguista y el peronismo, proponía una fórmula que combinaba aumentos por inflación y por mejoras salariales, con un piso de incremento mensual superior al esquema de actualizaciones por decreto que utiliza actualmente el Gobierno.
Emergencia en Discapacidad: declaraba la emergencia en el sector por el recorte de fondos y buscaba garantizar prestaciones básicas, transporte y atención integral. La iniciativa respondió a los reclamos de organizaciones que denunciaban la discontinuidad en pagos y servicios.

El escenario en Diputados
El veto presidencial puede ser revertido si ambas cámaras lo rechazan con mayoría especial (dos tercios). Sin embargo, el oficialismo confía en que la oposición no alcanzará ese número en Diputados, donde La Libertad Avanza cuenta con mayor margen de maniobra gracias a sus aliados circunstanciales.

Mientras tanto, crece la tensión política, en especial entre los sectores vulnerables que habían celebrado la aprobación de ambas leyes. Organizaciones sociales y de discapacidad ya anticiparon movilizaciones frente al Congreso si no se avanza con una solución alternativa.

Te puede interesar
IMG-20250803-WA0052

Guardafaunas  destruyen puesto de caza ilegal dentro de la Reserva Privada Suiriri

Jorge Villalba
Actualidad03/08/2025

Guardafaunas honorarios dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones realizaron un operativo dentro de la Reserva Privada Suiriri, ubicada en San Pedro, que forma parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de la provincia, donde incautaron un arma de fuego tipo escopeta calibre 36 mm y dos cartuchos del mismo calibre.

Lo más visto